Generales Escuchar artículo

Ceremonia inaugural del Mundial Sub 20: a qué hora es y todo lo que se sabe

El Mundial Sub 20 de “urgencia” en el que se embarcó la Argentina en abril a mediados de abril no dio demasiado margen para una ceremonia inaugural del estilo a la que acostumbran mostrar las ...

El Mundial Sub 20 de “urgencia” en el que se embarcó la Argentina en abril a mediados de abril no dio demasiado margen para una ceremonia inaugural del estilo a la que acostumbran mostrar las grandes citas de este estilo: también, a sabiendas de la realidad económica que se atraviesa en el país. Sin embargo, la habrá. Y será en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero este sábado, en el intervalo que quedará entre los dos partidos que se jugarán en este escenario en el día de estreno de la Copa del Mundo: cerca de las 17 empieza oficialmente la fiesta del fútbol.

La Argentina se postuló para ser sede promediando abril, luego de que la FIFA diera a conocer la baja como tal de Indonesia, a raíz de problemas diplomáticos con Israel. Desde entonces, fue un andar vertiginoso el que implicó la asignación de la localía, con cuatro recintos elegidos para la disputa de los partidos: el citado Madre de Ciudades y los estadios Único Diego Armando Maradona de La Plata, San Juan del Bicentenario y Malvinas Argentinas de Mendoza.

Este sábado, cuando comience la acción del día 1 de Argentina 2023 habrá cuatro partidos, de a dos en simultáneo a las 15 y 18, correspondientes a la primera fecha de los grupos A y B.

#Sub20 Entrenamiento previo al debut mundialista en #SantiagoDelEstero.

¡Todo listo, todo en marcha! 🤜🤛

Vamos, vamos los pibes 🎶🎵🇦🇷 pic.twitter.com/IuHI7alNDu

— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) May 19, 2023

En Santiago del Estero Guatemala enfrenta a Nueva Zelanda y, después, la selección nacional hace su debut contra Uzbekistán. Para la previa a este duelo está prevista la ceremonia inaugural. Al mismo tiempo hay actividad en el Bicentenario de San Juan, donde Estados Unidos choca con Ecuador y Fiji con Eslovaquia. Ambos juegos corresponden a la zona B.

¿Qué se sabe de la ceremonia inaugural?

Según pudo averiguar LA NACION el Ejecutivo provincial fue el que tomó la posta en la organización de la fiesta inaugural, calificada como “austera”. “Participarán jóvenes deportistas e integrantes de academias de baile que llevarán las banderas de los 24 países participantes. El ballet latinoamericano, que ya hizo una coreografía durante el partido de Los Pumas ante Escocia, el año pasado, volverá a presentarse durante el desfile de las banderas. Y habrá un artista sorpresa encargado de cantar el himno argentino”, dijeron fuentes cercanas a FIFA.

En realidad, sería “una artista”, ya que la cantante Patricia Sosa sería la encargada de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino. Todo esto sucedería en la antesala de la Argentina vs. Uzbequistán, cuya pelota deberá empezar a rodar a las 18.

En tanto, Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero, le dijo a Nuevo Diario, “Queremos que se destaque la participación de los distintos países. También habrá un ballet y actuaciones artísticas que tienen ver con la provincia”. Aunque también comentó que no sabe todos los detalles porque este tipo de eventos siempre tienen un “factor sorpresa”.

Cómo ver el Mundial Sub 20: TV y online

Todos los juegos se transmitirán en vivo por DSports y, en consiguiente, por la plataforma digital DGO. TyC Sports emitirá la mitad de los duelos de la fase de grupos, entre ellos los de la selección argentina de Javier Mascherano, a través de sus respectivas señales de cable y, también, de TyC Sports Play. La TV Pública, por su parte, tendrá los cotejos de la albiceleste en la pantalla de televisión y Cont.ar. Según el avance del certamen y la suerte del anfitrión, es probable que la programación se modifique y/o se añadan o quiten partidos.

A excepción de Cont.ar, donde se puede acceder registrándose, el resto de las opciones requieren ser cliente de un cableoperador para sintonizar los duelos, ya sea por el servicio de cable u online. No es necesario abonar un costo extra para acceder a los encuentros.

Cómo sigue la actividad

La actividad futbolística continuará este martes, con otros cuatro partidos (dos en el primer turno, desde las 15, y otros dos en el segundo, desde las 18). Así, de manera ininterrumpida, se desarrollarán las jornadas durante toda la etapa de grupos, que culminará el domingo 28 de mayo. Luego, ya en las rondas de eliminación directa, el 29 no habrá juegos y del 30 al 1° de junio se pondrán en marcha los octavos de final. El 2 será otro día de descanso, para que el 3 y el 4 se jueguen los cuartos. Cuatro días después, el jueves 8, se harán las dos semifinales en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata; mientras que la definición, con entradas agotadas, se disputará el domingo 11, también en La Plata.

Fixture del grupo A, con la Argentina

Fecha 1

Guatemala vs. Nueva Zelanda - Sábado 20 de mayo a las 15. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Argentina vs. Uzbekistán - Sábado 20 de mayo a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Fecha 2

Nueva Zelanda vs. Uzbekistán - Martes 23 de mayo a las 15. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Argentina vs. Guatemala - Martes 23 de mayo, a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Fecha 3

Nueva Zelanda vs. Argentina - Viernes 26 de mayo a las 18. Estadio San Juan del Bicentenario.Uzbekistán vs. Guatemala - Viernes 26 de mayo a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

La posición que el combinado nacional obtenga en la primera etapa definirá en qué parte del cuadro se ubica y su posible camino hacia la consagración o, en contrapartida, si queda eliminada prematuramente. Si es primero o segundo en su zona, avanzará a octavos de final. También lo logrará si es uno de los mejores cuatro terceros entre todos los grupos. De acuerdo a la ubicación que obtenga, se modificará su presentación en la primera instancia de eliminación directa y en las siguientes.

Si es primero, jugará contra el tercero del grupo C, D o E el miércoles 31 de mayo a las 18 en el estadio San Juan del Bicentenario.Si es escolta, se medirá contra el segundo de la zona C el martes 30 de mayo a las 18 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.Si es tercero, hay dos opciones dependiendo del que lugar ocupe en la general: vs. el primero del grupo C será el miércoles 31 de mayo a las 14.30 en el estadio San Juan del Bicentenario o vs. el primero del A el mismo día y en el mismo estadio, pero a las 18.Cómo comprar entradas

Los tickets para los partidos de la selección argentina, y el del resto de los combinados, se rentan a través de Deportick, la plataforma digital que FIFA eligió para direccionar a los simpatizantes desde su sitio web. Es el mismo en el que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dispuso tickets para los amistosos de la selección argentina de Lionel Scaloni vs. Panamá y Curazao, por lo que las condiciones para comprar a través de él son las mismas. Se requiere registrarse con un mail y, luego, seguir los pasos correspondientes y habituales como precisar la cantidad de entradas, elegir la ubicación y el método de pago. A diferencia de los partidos de Lionel Messi y compañía, se obtiene un boleto electrónico con un código QR que no se debe cambiar por una entrada física en la previa al evento. Vale además, por los dos encuentros de cada jornada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/ceremonia-inaugural-del-mundial-sub-20-a-que-hora-es-y-todo-lo-que-se-sabe-nid20052023/

Comentarios
Volver arriba