Generales Escuchar artículo

Chiche nuevo. Te mostramos 10 modelos de fogoneros, imán de encuentros en patios, terrazas y jardines

No importa si hace frío o calor: el fuego siempre convoca. A continuación, algunos ejemplos para cumplir el sueño en el jardín, la terraza y hasta el patio de un departamento en medio de la ciu...

No importa si hace frío o calor: el fuego siempre convoca. A continuación, algunos ejemplos para cumplir el sueño en el jardín, la terraza y hasta el patio de un departamento en medio de la ciudad.

Palabra de experta

Cecilia Murray, del estudio de paisajismo Stewart-Murray, comparte algunas recomendaciones para tener en cuenta al planificar un fogón.

“Cualquier sector es bueno para instalar un fogonero. En lo personal, prefiero ubicarlos lejos de la casa para evitar que llegue el humo. También, porque me gusta generar esa sensación de ver el fuego a la distancia y crear un punto focal.”“Por razones de seguridad, no deberían estar debajo de árboles de copas bajas”.“En general, la medida de este sector es de 5x5m, como para poner bancos curvos o en L que lo rodeen y permitir la circulación a su alrededor”.“Para el fogonero y los muebles, los materiales nobles y longevos son los más indicados. Soportan todo tipo de clima y además crean un efecto escenográfico. Entre ellos, prefiero los modelos de chapa.“En mi opinión, lo mejor son los desmontables, porque la limpieza es más fácil. También hay diseños con tapa, para que no se llenen de agua, y otros que incluyen leñeros, que quedan muy bien”.“Otros accesorios son las chapas que se ponen encima para poder cocinar, los discos, las parrilas y hasta los asadores”.“El fogón y los muebles no deben estar apoyados en el pasto. Para el solado se puede usar bínder de dolomita o cualquier otro tipo de piedra suelta. Otras alternativas son el ladrillo, baldosas o los durmientes de quebracho, que requieren cuidado en el manejo del fuego porque las brasas pueden encenderlo”. Para ver sus fogones, hagan click acá.A escala

En su primer departamento, la diseñadora Mila Juliá se encontró con una situación inmejorable: un patio de 130 m2, que duplicaba el espacio interior. Con ese potencial, la Arq. Lola Fernández, de Estudio Losa generó sectores para diversas situaciones mientras que la dueña de casa proyectó su propio fogonero.

Acorde a las dimensiones del patio, tiene forma un semicírculo y el espacio de apoyo de una mesa. La parte del central sirve para la leña y también para enfriar bebidas.

Hecho en casa

Cecilia Posternak se dio el gusto de hacer varias intervenciones en su casa. En un sector del jardín, armó un living de aire mediterráneo y fabricó un original fogonero: recuperó una maceta en desuso y la llenó con piedra Mar del Plata partida. Adentro colocó un recipiente de bioteanol.

Patio en altura

“El patio es un lugar que disfrutamos los tres. A la mañana, tomamos unos mates juntos; cuando cae la noche, encendemos el fogonero”, nos cuenta el dueño de casa, que recibe a sus hijos varias veces a la semana.

Lo que antes era un espacio olvidado, se convirtió en un patio tropical en medio de un barrio súper urbano.

Un destino mejor

“Este rincón de mi jardín siempre me dio mucho trabajo. Tenía un cantero enorme, lleno de salvias que eran pura hoja y poca flor por ser un lugar sombrío”, dice la ingeniera agrónoma y jardinera Josi Silveyra (o Mary Joe Gardener, como la conecen sus miles de seguidores). “Durante la pandemia, mi hija sugirió hacer un fogón en algún lugar, y nada me pareció mejor que acá, donde estaba poniendo mucho esfuerzo en algo que se lucía poco. Hoy está siempre lleno de gente”.

Miminalista

“Queríamos una casa austera, que pudiéramos dominar y gestionar nosotros mismos. Y cortar el paso mientras hacemos el fuego, básicamente”, cuenta la arquitecta Clara Cambrea, de Compañía Nativa, sobre el proyecto del hogar que comparte con su pareja. En el patio, ubicaron este fogonero abierto y de líneas simples, cerca de los bancos que recorren las medianeras y forman un ángulo recto.

“En la intersección de la galería con la pileta dejamos un sector descubierto para el fogón, no solo para que no se prenda fuego lo que está arriba, sino para extender el comedor cuando invitamos gente”.

Recuerdos del campo

En la casa de la diseñadora María Pura Ricci, Pupa para todos, nada es impostado. Ella, que creció en el campo, conoce como nadie los signos de identidad de las construcciones rurales. Y por supuesto, no podía faltar un lugar para juntarse alrededor del fuego.

“Nos reunimos muy seguido acá. Además del ritual del fuego, es lindo ver la casa desde otra perspectiva”, cuenta Pupa.

En la terraza

Cuando compraron este PH en Palermo, Laura Wehle y su marido se encontraron con una terraza que era un mar de baldosas sofocantes. Con bajo presupuesto, la transformaron en un lugar más fresco y rústico donde quedó espacio para el fuego (de noche, en verano, hasta que llegue la pergola).

Más datos sobre la transformación de esta terraza:Cubrieron el solado existente con piedra Mar del Plata (un metro cúbico para 10 metros cuadrados).Distribuyeron unas 60 macetas de fibrocemento con gramíneas y otras especies autóctonas de fácil mantenimiento.Las macetas cuentan con un sistema de riego semiautomático. Solo hay que controlar que las piedras no obstruyan los desagotes.Refugio

Durante el día, este lugar se convirtió un refugio de sombra cuando el sol le da de lleno la galería. “Nos quedamos aquí por varias horas”, cuenta Maite Larrizabar dueña de esta casa con añoso jardín.

Bien planificado

“Proyectamos espacios donde sucedan distintas cosas y lo logramos haciendo una buena sectorización, como la del fogón, que invita al encuentro”, explica Mandy Coelho, responsable del proyecto de decoración de este jardín glorioso y creadora de Simpla Muebles.

Un fogonero circular acompañado de bancos curvos en hierro y lapacho alcanzan para crear un espacio vivencial. No hace falta más, afirma la creadora de Simpla Muebles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/tiempo-de-reuniones-te-mostramos-10-modelos-de-fogoneros-el-nuevo-objeto-de-deseo-en-patios-terrazas-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba