Generales Escuchar artículo

Científicos descubrieron una masa de agua gigante perdida en medio del Atlántico

El Océano Atlántico guarda muchos secre...

El Océano Atlántico guarda muchos secretos que los investigadores se disponen a descubrir. Para ello, deben conocer su confección, movimiento, oleaje y los momentos del día donde suele ser menos peligroso. Desde el principio, los científicos que se adentran en estas caudalosas masas de agua coinciden que estas no son uniformes en todas partes, sino que más bien tienen varias capas interconectadas que se mezclan y se separan gracias a las corrientes, remolinos o cambios de temperatura.

A su vez, por debajo de estas correntosas masas de agua, existen cascadas o ríos de dimensiones gigantescas que abarcan miles de kilómetros, como por ejemplo una que se descubrió en el último tiempo que se extiende desde Brasil hasta el Golfo de Guinea, que comprende los siguientes países: Liberia, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benín, Nigeria, Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón y Santo Tomé y Príncipe.

Descubrieron una fosa con más de 7000 huesos y quedaron estupefactos al saber la historia detrás

Tras hallar esta increíble masa de agua, que tuvo la iniciativa de científicos rusos, el físico y oceanólogo, Viktor Zhurbas, le deslizó a la página WordsSideKick.com sus conclusiones sobre el caso: “Parecía controvertido que la masa estuviera presente en los océanos Pacífico e Índico, pero no en el Océano Atlántico, porque la circulación ecuatorial y la mezcla entre los tres océanos tienen características comunes”, explicó.

Y, en esa misma línea, agregó más detalles de este fenómeno que es usual desde la teoría, pero aún resulta extraño en la práctica: “La nueva masa de agua identificada nos ha permitido completar (o al menos describir con mayor precisión) el patrón fenomenológico de las masas de agua básicas del Océano Mundial”.

La espeluznante predicción de Baba Vanga que se podría cumplir en 50 años

Una vez analizados los datos de este conjunto flotante, los científicos se posaron en la curva de temperatura-salinidad, la cual se encuentra paralela a las curvas que marcan las aguas del Atlántico Norte y del Atlántico Sur Central: el agua Ecuatorial del Atlántico.

Fin del misterio: revelan la verdad detrás de la cueva que expulsa “voces” y que llaman la “Iglesia del Diablo”

“Era fácil confundir el agua ecuatorial del Atlántico con el agua central del Atlántico sur, y para distinguirlas era necesario tener una red bastante densa de perfiles verticales de temperatura y salinidad que cubrieran todo el océano Atlántico”, soslayó Zhurbas.

Por otra parte, el descubrimiento tomó una gran notoriedad debido a que es de suma utilidad para los expertos que quieren comprender cómo se mezclan los océanos y qué función cumplen al transportar calor, oxígeno y nutrientes a lo largo y ancho del mundo.

“Cada cuerpo de agua tiene una geografía compartida, una historia de formación y propiedades físicas comunes, como la densidad y los isótopos disueltos de oxígeno, nitrato y fosfato”, deslizó Zhurbas, quien, junto a un grupo de colegas, tomaron la firme decisión de adentrarse en las profundidades del océano para dar con esta masa de agua gigante que tiene una dimensión inesperada.

A la espera de más informes sobre este evento importante en la naturaleza, el grupo de científicos rusos apunta a una nueva expedición en el año 2024 que tendrá como objetivo seguir indagando en las profundidades del océano en busca de más certezas acerca de estas correntadas de agua que fueron noticia en los últimos días.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cientificos-descubrieron-una-masa-de-agua-gigante-perdida-en-medio-del-atlantico-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba