Generales Escuchar artículo

Científicos franceses revelan de qué materiales está compuesta la Luna

Durante muchos años, científicos se dedicaron a investigar...

Durante muchos años, científicos se dedicaron a investigar de qué está compuesta la Luna, ya que incluso varios relatos de ciencia ficción se atrevieron a decir qué existe dentro de este satélite natural.

El acertijo visual que es muy difícil de resolver: ¿dónde está el ciervo en esta imagen?

La comunidad científica compartió la teoría que afirma que la Luna está compuesta por un núcleo, dos mantos, entre los que se cuenta uno semisólido y otro rígido, además de una corteza dura, tal y como presenta la Tierra. A partir del 2010, los estudios de un grupo de científicos lograron establecer que el núcleo de la Luna estaba compuesto principalmente por un mineral: el hierro.

De acuerdo a estudios de un grupo de científicos franceses del Centro Nacional para la Investigación Científica, el satélite de la Tierra tiene un núcleo interno sólido de hierro, además del núcleo externo fluido que ya se había descubierto.

“Nuestros resultados cuestionan la evolución del campo magnético de la Luna gracias a su demostración de la existencia del núcleo interno y respaldan un vuelco global del manto”, afirma el astrónomo Arthur Briaud, del grupo de científicos de Francia. Este estudio, publicado en el sitio Nature, da pie a que se lleven a cabo diversos debates entre científicos para llegar a la conclusión de si el núcleo es sólido o fundido.

Las esferas “no naturales” de 1.4 millones de años de antigüedad halladas en Israel que desconcertaron a científicos

Los descubrimientos fueron posibles gracias a una exploración con un láser lunar, el cual permitió establecer el grado de deformación que tiene la luna por su interacción gravitación con la Tierra, su densidad que es similar a la del hierro y la variación que hay en su distancia con la Tierra.

Según los expertos, el tamaño del corazón lunar mide aproximadamente 362 kilómetros de radio, para el núcleo exterior, y en 258 kilómetros, para el núcleo interior.

Asimismo, el equipo argumenta que otra evidencia de que esto podría ser cierto es que existe un tipo de giro en las profundidades del manto lunar, lo que significa que el material más pesado dentro de la Luna cae hacia su interior y el más liviano se dirige hacia la superficie.

El Cráter de Batagaika: dónde se encuentra la “puerta al inframundo” que atemoriza a los habitantes de la zona

De acuerdo con Briaud, “poco después de su formación, la Luna tenía un poderoso campo magnético, que comenzó a disminuir hace unos 3200 millones de años”. Este campo magnético es producto del movimiento y el calor trasmitido en un líquido o en un gas como consecuencia de la función real de partículas calentadas en su interior, por lo que la composición de la Luna es la que define el porqué desapareció su campo magnético.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cientificos-franceses-revelan-de-que-materiales-esta-compuesta-la-luna-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba