Generales Escuchar artículo

Citas románticas y salud mental, cómo navegar las apps de encuentros sin morir intoxicados

Relaciones románticas y salud mental: parece un oxímoron en estas épocas de ghosting, breadcrumbing, benching, love bombing, catfishing y otras conductas tóxicas multiplicadas por las plataform...

Relaciones románticas y salud mental: parece un oxímoron en estas épocas de ghosting, breadcrumbing, benching, love bombing, catfishing y otras conductas tóxicas multiplicadas por las plataformas de citas en las últimas décadas. Al cabo de una temporada intentándolo en las redes sociales, miles de personas cada día acaban tiradas en el diván del analista intentando aliviar los sinsabores causados por la violencia psicológica que suelen provocar las experiencias virtuales.

Felizmente en sintonía con esta problemática, algunas plataformas de encuentros comenzaron a desarrollar recursos y herramientas para neutralizar esos matchs disfuncionales que cada tanto se nos cruzan en el camino. Entendida como la única manera de establecer vínculos saludables, la valoración propia se ha convertido en una consigna básica entre quienes siguen apostando a encontrar pareja en el mundo online.

En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este 10 de octubre, Bumble acaba de poner a disposición nuevos recursos para fomentar los contactos sanos a partir Insignias de Intereses y Preguntas de Perfil diseñadas para ayudar a su comunidad a resaltar claramente cuáles son sus prerrogativas y prioridades a la hora de una cita. En un sondeo reciente realizado entre usuarios de Argentina se detectó que la mayoría de los encuestados (84%) coincide en que es muy importante hablar abiertamente de temas de salud mental con una potencial pareja, y más de un cuarto (29%) dijo estar más abierto hoy que hace cinco años a hablar sobre cuestiones de salud mental en la primera cita, lo que refleja un cambio importante en la comunicación previa al encuentro presencial.

Los miembros de la app cuentan con dos opciones para incluir en su perfil. La primera, permite aclarar su estado mediante dos declaraciones: “El cambio respecto a mi salud mental fue...” y “Estoy priorizando mi salud mental cuando...”; luego se incluyeron siete insignias descriptivas del estilo de vida. ‘Charlas profundas’, ‘dormir bien’, ‘mindfulness’, ‘nutrición’, ‘sexualidad positiva’, ‘terapia’ y ‘tiempo offline’ son una suerte de banderas rojas (positivas) que dan indicios de gustos y valores, mientras que las preguntas de Perfil ayudan a romper el hielo para hablar del tema, aclaran desde Bumble.

Lydia Guel, experta psicoterapeuta familiar y de pareja y fundadora de Guetguell, la plataforma de terapia en línea, señala que las “personas mental y emocionalmente sanas tienen mayores probabilidades de conectar con parejas amorosas potenciales para construir relaciones auténticas y satisfactorias”. Guel destaca la importancia del autoconocimiento para analizar las ideas que una persona puede tener sobre las parejas y que incluye abordar miedos, expectativas, deseos, acuerdos, negociables y no negociables en una relación, etc. “Usualmente el espacio psicoterapéutico es ideal para este proceso de exploración, así como para desarrollar habilidades de comunicación con la pareja. Como resultado de este trabajo, las personas pueden construir un proyecto en común compatible con sus principios y valores y que esté alineado con sus planes de vida a corto, mediano y/o largo plazo”.

La encuesta también aporta información interesante sobre otros aspectos de las relaciones “conscientes”: casi la mitad de las personas encuestadas (42%) está dispuesta a avanzar con un segundo encuentro si el otro habla abiertamente sobre salud mental y terapia en la primera cita. Nueve de cada 10 mujeres (95%), es decir muchas , o casi todas, consideran que la madurez emocional es más atractiva que el aspecto físico; siete de cada diez (72%) considera que ir a terapia ayudó a establecer límites más claros con una potencial pareja, y uno de cada cinco argentinos (55%) sostiene que ir al psicólogo/a los ayudó a definir qué buscan en una relación romántica. Y un dato revelador, por si estábamos dudando de anotarse en el gimnasio: siete de cada 10 encuestados (68%) señaló que hacer ejercicio es la principal actividad para cuidar salud metal, seguido de dormir bien (50%) e ir al analista (49%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/citas-romanticas-y-salud-mental-como-navegar-las-apps-de-encuentros-sin-morir-intoxicados-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba