Generales Escuchar artículo

Cody’s Wish, el caballo de la conexión mágica y la remontada épica que le regaló la última sonrisa a un niño con una enfermedad terminal

Cody Dorman tenía problemas para alimentarse, mejorar el peso y aumentar la capacidad muscular desde que nació, producto de un síndrome genético que no tiene cura al que se lo conoce como Wolf-...

Cody Dorman tenía problemas para alimentarse, mejorar el peso y aumentar la capacidad muscular desde que nació, producto de un síndrome genético que no tiene cura al que se lo conoce como Wolf-Hirschhorn. Pero su corazón era tan grande el como Cody’s Wish, el caballo que ganó por el hocico este sábado por segundo año consecutivo la Breeders’ Cup Dirt Mile y cuyo nombre está inspirado en la mágica relación que establecieron entre ellos hace poco más de cinco años, cuando el zaino apenas tenía unos meses de vida y se estaba criando en un campo de Gainsborough, en Kentucky.

Cody, el que se movía en sillas de ruedas con ayuda de su familia, se comunicaba a través de una tablet y reclamaba que no se lo trate de manera infantil pese a sus limitaciones físicas, era un adolescente de 17 años que vivía en Richmond, en un ambiente en el que el turf se ganó un rincón preferencial de la casa. Un motivo, por la pasión que transmiten los Dorman. El otro, por lo que generó aquella visita del joven a Godolphin, la sede estadounidense de la cabaña de un jeque dubaití, y lo que produjo el luego bautizado Cody’s Wish en su campaña de tres temporadas en las pistas, con 11 triunfos en 16 carreras, incluyendo ocho de sus últimas nueve carreras, y sin terminar jamás detrás del tercer lugar. Su padre, Curlin, tuvo la misma cantidad de éxitos en igual cantidad de carreras y se apoderó del Classic, la más importante de la serie.

Así vivieron la última carrera de Cody’s Wish los Dorman

Such a beautiful moment between Cody, his father Kelly, and trainer Bill Mott ahead of the #BreedersCup Dirt Mile featuring current favorite, Cody’s Wish. pic.twitter.com/he33bNYJa4

— Breeders' Cup (@BreedersCup) November 4, 2023

“No se puede hablar de él sin hablar de su corazón”, asegura Kelly, el padre del muchacho que volvió a estar cerca de la pista en Santa Anita Park para seguir de cerca al caballo que vio por primera vez cuando fue llevado a aquella granja como parte de un convenio de visitas especiales de una fundación llamada “Make a Wish” (Pedir un deseo, en su traducción). La vida no ha sido fácil para Cody, que pasó por cerca de 50 operaciones, una de ellas a corazón abierto cuando tenía cinco semanas, y sufrió centenares de convulsiones y dos derrames cerebrales. Sus padres afirmaban que crecía con una fuerza de voluntad extrema. Aquel día no se sabe si existió un pedido de un deseo, ni nadie sabía cómo reaccionaría el inexperto potro ante la cercanía de una persona en silla de ruedas, pero lo que sucedió sorprendió a todos.

“El caballo se fue acercando suavemente, con calma, y nunca se mostró inquieto ni agresivo ni nada parecido, lo que no sería tan habitual en un potrillo. Y al llegar a Cody, puso su cabeza entre su rodilla y su cadena y simplemente conectaron”, asegura la madre de Cody, Leslie. Fue tan alucinante para los que compartieron aquellos minutos que, tras la doma y próximo a iniciar su campaña, los representantes de Godolphin decidieron nombrarlo Cody’s Wish, en un recuerdo explícito de ese encuentro jugando con el nombre de la fundación.

“Me siento como en un sueño, muy honrado de que tenga mi nombre”, repetía Cody, convertido en el fanático número 1 del caballo que obtuvo su primer éxito en octubre de 2021 y cerró su ciclo competitivo el sábado con su octavo triunfo clásico, en seis hipódromos diferentes. Se ha convertido en el rey de la media distancia y esta vez el festejo tuvo suspenso: en su primer viaje al escenario californiano, remontó desde el fondo del lote para vencer en un final de fotografía, en uno de los momentos más épicos de la serie.

En agosto de 2022, cuando logró el primero de sus grandes premios y se clasificó por primera vez para el Mundial del turf que se disputa anualmente en suelo norteamericano, la historia comenzó a hacerse pública. Los Dorman comenzaron a seguir al caballo donde compitiera, la habitación de Cody se llenó de fotos de su ídolo de cuatro patas y Leslie y Kelly sentenciaban: “Este caballo es mejor que cualquier medicina para nuestro hijo. Cody estaba en una etapa muy oscura, sin avances, y vimos el cambio que produjo en su vida. Tienen algún tipo de lenguaje para comunicarse que no se puede oír, pero sí verlo y sentirlo. Es bastante asombroso. Hay familias que se han puesto en contacto con nosotros porque tienen niños con diferentes tipos de problemas y nos dijeron de lo mucho que esto los inspira”.

La victoria de Cody’s Wish en la Breeders’ Cup Dirt Mile 2023

Cody's Wish wins the $1 Million @bigassfans #BreedersCup Dirt Mile! Congrats to all connections! #BC23 pic.twitter.com/yWZJPIkDa2

— Breeders' Cup (@BreedersCup) November 4, 2023

Los éxitos llegaron en la pista y fuera de ella. “Tenemos un asiento en primera fila en la mejor historia del mundo”, describen quienes estuvieron en la fría tarde de Keeneland en la versión 2022 de la Breeders’ Cup y esta vez fueron a la calurosa Arcadia, donde se generó en las horas previas a la competencia el acercamiento que ha tenido varias réplicas desde que se vieron por primera vez. Cody estuvo en el stud, como tantas otras veces, y el caballo volvió a acercarse sigilosamente hasta su lugar para olerlo y acariciarlo con su cabeza en sus piernas. Claro, ahora con muchos más testigos, cámaras y teléfonos apuntando a una conexión que tiene tanto de conmovedor como de místico. “Cody’s Wish me salvó la vida”, aseguraba el otro héroe de la historia, que estaba más dedicado a sus terapias y a sus tareas escolares en los últimos años.

“Para muchas personas que pasan por días difíciles y enfrentan desafíos más grandes de los que jamás imaginaríamos, esto les da esperanza”, sostiene Michael Banahan, director de ventas de Godolphin. “No ha sido fácil ni un día de su vida. Nos sirve su ejemplo para mostrarles a nuestros tres hijos el espíritu de Cody ante la adversidad”, agrega el venezolano Junior Alvarado, jockey habitual del otro luchador que se lleva los aplausos, en la pista.

El triunfo de Cody’s Wish y la última foto con Cody Dorman

We are all better for knowing Cody Dorman and Cody’s Wish.

Cody’s Wish fought all the way to the finish in his career finale and defended his Breeders’ Cup Dirt Mile title. #BC23 #BreedersCup pic.twitter.com/NZv9C1yCuT

— Breeders' Cup (@BreedersCup) November 4, 2023

Cody Dorman murió el domingo, apenas un día después de haber visto por última vez a Cody’s Wish, el caballo que mientras se mantuvo en las pistas le llenó el alma. El sábado fue la última imagen juntos, en el podio. Después, cada uno se marchó por su lado dejando un legado. Uno, rumbo a la reproducción. El otro, con el ejemplo de su espíritu. “Desde que nació, sabíamos que este día llegaría”, se lamentó el padre, aunque convencido de que el corcel le alargó la vida.

Tan cerca, tan lejos

En la 40ª versión de la Breeders’ Cup, la presencia argentina estuvo marcada en las pistas por Didia, la yegua que llegó décima, entre doce, a sólo cuatro cuerpos y medio en el Filly & Mare Turf (G1-2000m), donde la británica Inspiral derrotó por el pescuezo a la irlandesa Warm Heart. La argentina quedó lejos en el primer tramo y eso la condicionó, porque no fue suficiente el intento de atropellar abierta para mejorar demasiado. Sus dueños confirmaron que en 2024 seguirá en competencia.

La Breeders’ Cup Filly & Mare Turf

REPLAY: Inspiral (GB) wins the $2 Million @MakersMark #BreedersCup Filly & Mare Turf! Congrats to her connections! #BC23 pic.twitter.com/CmTKJupCj9

— Breeders' Cup (@BreedersCup) November 4, 2023

En cambio, la chilena Le Da Vida será subastada esta semana en Kentucky, después de quedar tercera, en un final de medio cuerpo y hocico, en el Distaff (G1-2000m), sobre arena, en el cotejo que no pudo correr Belleza de Arteaga. A Didia y Le Da Vida las prepara el argentino Ignacio Correas, radicado en Estados Unidos desde 2001. Se quedó con la sensación de que una podía haber sido más rival corriendo más cerca y que la otra hizo la carrera de su vida y casi sorprende a todos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/turf/codys-wish-el-caballo-de-la-conexion-magica-y-la-remontada-epica-que-le-regalo-la-ultima-sonrisa-a-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba