Generales Escuchar artículo

Colapsó la autopista I-95 en Filadelfia tras la explosión de un camión y las imágenes son estremecedoras

Una sección de la ...

Una sección de la autopista I-95 en Filadelfia, Estados Unidos, colapsó después de estar expuesta a las altas temperaturas del fuego provocado por el accidente y posterior explosión de un camión que transportaba nafta, mismo que quedó siniestrado justo debajo de un puente por donde pasa la vía más importante de la región. Los efectos en el tráfico todavía son evidentes este lunes. Según los reportes oficiales, el impacto en la movilidad podría prolongarse a lo largo de varias semanas.

Mató a una mujer en Florida y lo arrestaron 39 años después en California

“Tuvimos un colapso en la I-95 lado norte y el lado sur está comprometido por un intenso fuego”, informó Derek Bowmer, jefe de batallón del Departamento de Bomberos de la ciudad en una conferencia de prensa el domingo, tras darse a conocer el accidente. “Había mucho calor y fuego debajo del paso subterráneo (…) Tenemos fuego saliendo de esas alcantarillas”, detalló el funcionario en declaraciones retomadas por CNN.

El tramo de la autopista interestatal más importante de la costa este de Estados Unidos fue cerrada en ambas direcciones durante todo el día, lo que provocó un gran caos en el tráfico en la zona. En las primeras horas del lunes, la movilidad empeoró cuando miles de personas pretendían llegar a la escuela o el trabajo.

El domingo, los conductores varados en el tráfico compartieron en redes sociales cientos de fotos y videos de la escena donde se veían enormes columnas de humo desde distintos puntos de la zona. Por su parte, las autoridades locales habilitaron un sitio web para ofrecer actualizaciones de información oficial sobre vías alternas para aliviar los congestionamientos en el área.

¿Qué pasará con la autopista I-95?

Tumar Alexander, administrador de la ciudad de Filadelfia admitió que aún no se sabe cuánto tiempo tardarán las reparaciones para poder volver a operar el tramo de la autopista y se limitó a estimar que “la I-95 se verá afectada durante mucho tiempo”. Leslie Richards, director ejecutivo de la Autoridad de Transporte del Sureste de Pensilvania, declaró a la agencia Reuters: “Todos vamos a necesitar un poco más de paciencia en los próximos días”.

A pesar de lo fuerte que fue el accidente del camión cisterna y los cuantiosos daños materiales en la autopista, los informes oficiales no reportaron personas lesionadas o fallecimientos. “Siempre estaré agradecido con nuestros socorristas por el trabajo peligroso y vital que realizan para mantener seguros a los residentes y visitantes”, expresó el alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, en su cuenta de Twitter.

Como parte de la respuesta ante la emergencia, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, anticipó que en las próximas horas declarará el estado de emergencia para liberar fondos federales que ayuden en la reconstrucción de la autopista I-95, una vía de comunicación donde transitan unos 160 mil autos cada día y que conecta la costa este de Estados Unidos, desde Miami hasta la frontera canadiense en Maine.

Murió Theodore “Ted” Kaczynski, el Unabomber que aterrorizó a Estados Unidos con sus bombas caseras

Mientras tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que envió un equipo de especialistas para investigar las causas del accidente y posibles responsabilidades. El experto, Andy Herrmann, expresidente de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, explicó a Reuters que los puentes no están diseñados para resistir el calor del incendio de un camión cisterna, que podría superar los 1000°C.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/colapso-la-autopista-i-95-en-filadelfia-tras-la-explosion-de-un-camion-y-las-imagenes-son-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba