Generales Escuchar artículo

Colombia acusa a la guerrilla del ELN por el secuestro de los padres del futbolista Luis Díaz

BOGOTÁ.- El gobierno colombiano acusó este jueves a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el secuestro de los padres del futbolista colombiano Luis Díaz, estrella de la se...

BOGOTÁ.- El gobierno colombiano acusó este jueves a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el secuestro de los padres del futbolista colombiano Luis Díaz, estrella de la selección y del Liverpool.

Si bien el madre fue liberado, se teme que la guerrilla haya llevado a la padre incluso el otro lado de la frontera con Venezuela, donde sucesivos gobiernos colombianos han sospechado que los guerrilleros tienen zona liberada bajo los auspicios del gobierno de Nicolás Maduro.

El gobierno de Gustavo Petro aseguró en un comunicado que tuvieron “conocimiento oficial” de que el secuestro perpetrado el sábado pasado en el norte del país fue cometido “por una unidad perteneciente al ELN”.

“Al ELN le exigimos poner en libertad de forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad”, dijo Otty Patiño, jefe de la delegación de paz del gobierno en sus negociaciones con el ELN.

Los padres de Díaz fueron secuestrados el sábado cuando se trasladaban en su vehículo por hombres en motocicletas en Barrancas, un pequeño pueblo del departamento de La Guajira. La madre del futbolista, Cilenis Marulanda, fue rescatada horas después, luego de que las autoridades aseguraran la zona bloqueando los caminos.

Díaz es uno de los principales referentes de la selección nacional. El Liverpool de Inglaterra lo fichó a inicios de 2022 tras haber desembolsado 67 millones de dólares al FC Porto, de Portugal.

El ELN, conformado por 5800 integrantes, incluidos unos 2800 combatientes, es considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

El extremo izquierdo de 26 años, que debido a la emergencia se ausentó del partido del Liverpool contra Nottingham Forest, recibió la solidaridad de sus compañeros, quienes alzaron una de sus camisetas tras el primer gol de la que sería una victoria de 3-0.

El secuestro de los padres de Díaz constituye el primer incidente desde el cese del fuego bilateral que mantienen el ELN y el gobierno desde el 3 de agosto. La tregua se pautó por 180 días en un intento por dialogar sin confrontaciones con la última guerrilla del país.

Patiño indicó que la delegación de paz gubernamental presentará el caso del secuestro ante el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, en el que participa la misión de las Naciones Unidas en Colombia, y “realizará todas las acciones necesarias para lograr la liberación inmediata y con garantía de la vida e integridad del señor Díaz”.

Hemos hablado con Luis Diaz en el día de ayer. Trabajamos por la liberación de su señor padre. https://t.co/CHQxbcFDKL

— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 2, 2023

Las autoridades dispusieron unidades especiales por aire y tierra para buscarlo en la Serranía del Perijá, una región montañosa y de difícil acceso fronteriza con Venezuela, donde la policía teme que lo hayan trasladado.

En entrevista con el diario colombiano El Tiempo, el director de la Policía Nacional, William Salamanca, dijo que a los 230 comandos que participan en la búsqueda se sumaron investigadores de la Dirección de Investigación Criminal, de la Policía Judicial, técnicos forenses, técnicos en fotografías forenses y analistas.

Las autoridades dispusieron unidades especiales por aire y tierra para buscarlo en la Serranía del Perijá, una región montañosa y de difícil acceso fronteriza con Venezuela, donde la policía teme que lo hayan trasladado.

En entrevista con el diario colombiano El Tiempo, el director de la Policía Nacional, William Salamanca, dijo que a los 230 comandos que participan en la búsqueda se sumaron investigadores de la Dirección de Investigación Criminal, de la Policía Judicial, técnicos forenses, técnicos en fotografías forenses y analistas.

La presencia del secuestrado en Venezuela supondría un problema geopolítico, dado que las tres partes son socias entre sí. El ELN es socio del chavismo, que le da protección, y el chavismo tiene a la vez un buen entendimiento con el gobierno del izquierdista Petro. Al mismo tiempo, Petro está negociando la desmovilización del ELN, la última guerrilla comunista del país.

El incidente podría afectar la negociación de paz para acabar un conflicto interno de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos.

En esa región desolada y epicentro del contrabando también hay presencia de disidentes de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que no se acogieron al acuerdo de paz suscrito con el Estado en 2016, además de grupos paramilitares y de delincuencia común.

Por el momento, el ELN no ha se ha adjudicado el secuestro en sus canales de difusión. Fuentes del caso aseguraron a El Tiempo que los insurgentes planeaban liberar a Díaz en las “próximas horas”.

El secuestro causó rechazo en el país. Más de un centenar de habitantes de Barrancas, un municipio de unos 40.000 habitantes, se vistieron de blanco y levantaron carteles pidiendo su liberación en una manifestación pacífica.

“Hay tristeza y melancolía, porque es un hombre del pueblo. Uno que lo conoce personalmente sabe que es una persona humilde, que no merece eso. Eso es muy triste para Colombia y el mundo, porque la buena imagen que tiene Barrancas en el mundo se ha empañado con el secuestro”, dice Widman Javier Lora Tapia, amigo del secuestrado.

La Defensoría del Pueblo, encargada de velar por los derechos humanos en Colombia, se ofreció como mediadora para lograr su liberación.

Agencias AP, Reuters y El Tiempo/GDA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/colombia-acusa-a-la-guerrilla-del-eln-por-el-secuestro-de-los-padres-del-futbolista-luis-diaz-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba