Generales Escuchar artículo

Cómo anotarse para fiscal de Javier Milei

Quienes quieran anotarse para ser fiscales de Javier Milei en estas elecciones PASO 2023 pueden hacerlo a través de un sitio web. De esta forma, aquellos que se inscriban serán los encargados de ...

Quienes quieran anotarse para ser fiscales de Javier Milei en estas elecciones PASO 2023 pueden hacerlo a través de un sitio web. De esta forma, aquellos que se inscriban serán los encargados de reponer las boletas del precandidato a presidente por La Libertad Avanza este domingo 13 de agosto. Además, tras el cierre de los comicios, serán quienes estén, junto a fiscales de otros partidos y autoridades de mesa, dentro de las escuelas contando los votos.

Cómo saber si estoy afiliado a un partido políticoCómo son las boletas presidenciales de las elecciones PASO 2023Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones PASO 2023

Según habían explicado en marzo pasado desde el partido de Milei cuando se lanzó la plataforma, la meta es “reunir 100.000 fiscales distribuidos en todo el país con el objetivo de cuidar los votos que obtenga el liberalismo”.

El actual diputado nacional es el único precandidato a presidente por la lista de La Libertad Avanza, y va acompañado en la fórmula por la también legisladora Victoria Villarruel, quien se presenta como vice.

Cómo anotarse para fiscal de Javier Milei

Para inscribirse como fiscal de Javier Milei es necesario seguir estos pasos:

Ingresar al link http://milei2023.com.ar/Seleccionar la provincia donde se votaLlenar un formularioQué debe pasar para que Javier Milei compita en las elecciones generales de octubre

Al ser el único precandidato a presidente por La Libertad Avanza en las PASO (Primarias, Abiertas. Simultáneas y Obligatorias) de este domingo 13 de agosto, la boleta de Javier Milei debe conseguir un piso del 1,5 por ciento del padrón electoral para poder presentarse como candidato en los comicios generales del 22 de octubre, que es el día en el que se define quién ocupará el sillón de Rivadavia por los próximos cuatro años.

Quiénes son los precandidatos a presidente en las elecciones 2023

Cuando los electores asistan a las urnas a votar en las PASO, deberán elegir entre estos 27 precandidatos, los cuales están distribuidos entre 15 alianzas y partidos políticos. A continuación, todas las fórmulas que competirán este domingo 13 de agosto:

Unión por la Patria

Sergio Massa - Agustín RossiJuan Grabois - Paula Abal Medina

Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich - Luis PetriHoracio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales

La Libertad Avanza

Javier Milei - Victoria Villarruel

Hacemos por Nuestro País

Juan Schiaretti - Florencio Randazzo

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)

Myriam Bregman - Nicolás Del CañoGabriel Solano - Vilma Ripoll

Nuevo MAS

Manuela Castañeira - Lucas Ruiz

Política Obrera

Marcelo Ramal - Patricia Urones

Libres del Sur

Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid

Principios y Valores

Guillermo Moreno - Leonardo FabreEliodoro Martínez-Vicente SoutoJorge Olivier-Ezequiel Britos San MartínCarina Bartolini-Mabel GómezPaula Arias-Walter Vera

Liber.Ar

Julio Bárbaro – Ramona PuchetaNazareno Etchepare - Fernando LorenzoRamiro Vasena -Víctor Lagonegro

Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad

Raúl Castells - Adriana ReinosoSantiago Cúneo - Gustavo Barranco

Frente Patriota Federal

César Biondini - María Eugenia Avendaño

Ucedé

Andrés Passamonti - Pamela Fernández Magaride

Proyecto Joven

Mempo Giardinelli - Bárbara SolemouMartín Ayerbe - Hugo RodríguezReina Ibáñez - Gonzalo Ibarra

Movimiento de Acción Vecinal

Raúl Albarracín- Sergio Pastore

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/como-anotarse-para-fiscal-de-javier-milei-nid08082023/

Comentarios
Volver arriba