Generales Escuchar artículo

¿Cómo calmar la tos?

La tos es una respuesta automáti...

La tos es una respuesta automática del organismo al padecer una irritación en la garganta o en las vías respiratorias. Esto provoca una estimulación en ciertos nervios que, a su vez, le indican a los músculos del tórax y el abdomen que liberen aire de los pulmones con el fin de expulsar aquel elemento que genera molestias.

¿Cuándo consultar con un médico?

La tos puede durar unos días y, en ocasiones, se encuentra acompañada de mucosa, flema u otros síntomas que se deben tener en cuenta. Es por ello que se recomienda consultar con un médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

Cómo bajar la fiebre

Persiste por un tiempo mayor de diez díasPresenta flema con aspecto amarillo, verde y espesoDificultad para respirarFiebreVómitos o diarreaPresencia de sangre o leve color rosa en segregaciones al toserDolor en el pecho¿Cómo aliviar la tos?

Tras consultar con un profesional de la salud y descartar ciertas patologías, es posible realizar algunas prácticas en casa útiles para calmar la tos:

Aplicar vapor: se puede utilizar un vaporizador o hacerlo con una ducha caliente. Realizar inhalaciones de aire húmedo ayudará a aliviar la resequedad de la garganta.Mantenerse hidratado: la irritación de la garganta o vías respiratorias puede producir una resequedad. Es por ello que es necesario consumir suficientes líquidos para que se diluya la mucosidad. Agua, sopas, jugos de fruta y licuados son algunas de las opciones recomendadas.Evitar fumar: el cigarrillo puede producir mayor deshidratación en las vías respiratorias y empeorar un cuadro gripal, por lo que se aconseja cesar su consumo.Recostarse en 90°: al dormir o estar en reposo, la tos puede empeorar y resultar molesta. Es por ello que se aconseja añadir una almohada extra, para que el torso del cuerpo se encuentre inclinado y la cabeza más erguida.Consumir expectorantes: la tos puede ser un signo de mucosidad o flema alojada en las vías respiratorias. Tomar jarabes o soluciones que faciliten su expulsión será una forma de solucionar este problema. Para ello, se aconseja consultar con un médico o un farmacéutico.Pastillas para la tos: existen muchas opciones diseñadas para calmar y suavizar la garganta.Utilizar humificador: un nivel húmedo en el ambiente ayuda a la humectación de las vías respiratorias. Se aconseja no subir la calefacción de los ambientes en exceso y utilizar un humificador u olla con agua hirviendo destapada.Beber té con miel: es uno de los calmantes más populares a la hora de aliviar la tos, gracias a que ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo, reduce las alergias y posee una cualidad hidratante y suavizante para la garganta. Se recomienda prepararlo con agua caliente, té de hierbas y dos cucharadas de miel.Consumir jengibre: esta planta es recomendada gracias a sus cualidades antiinflamatorias, que ayudan a relajar las membranas de las vías respiratorias. Se puede utilizar en preparaciones, jugos o en té, hirviendo algunas rodajas sin cáscara con agua. Se aconseja consumirlo de manera prudente, ya que puede generar acidez estomacal.Calor en el tórax: mantener la espalda y pecho abrigados. Aplicar calor de manera temporal en esta área puede evitar la tos ronca, causada por una resequedad. Por ello, mantener un clima cálido en el torso del cuerpo ayudará también a expectorar con mayor facilidad.

Cómo curar la insolación: síntomas, claves y consejos para prevenirla

Consumir probióticos: si bien no alivian la tos, alimentos como el yogurt ayudan a equilibrar las bacterias del intestino y fortalecer el sistema inmunológico dado que promueven la expulsión de agentes infecciosos del cuerpo.Tomillo: esta hierba cuenta con propiedades antioxidantes que alivian la tos y la irritación. La mejor forma de consumirlo, en estos casos, es en jarabes o infusiones. Para esto se debe hervir dos cucharadas de tomillo seco, dejar reposar durante diez minutos y beber solo el líquido.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/como-calmar-la-tos-nid09022023/

Comentarios
Volver arriba