Generales Escuchar artículo

Cómo cargar plata en una billetera virtual

Existen distintas maneras de tener plata en una billetera virtual. ...

Existen distintas maneras de tener plata en una billetera virtual. Mercado Pago y Cuenta DNI son algunas de las más famosas y usadas en el país. Las apps son cómodas, rápidas, sencillas y deberán seguir las indicaciones para usarlas.

Tarjetas de crédito: en septiembre, se suma una nueva opción para pagar con código QRCuenta DNI: cómo cargar $2000 gratis en el celular y quiénes pueden hacerloQué es una billetera virtual y cuáles son sus beneficios

De acuerdo con el Ministerio de Economía de la República Argentina, las billeteras virtuales o electrónicas son “una aplicación para teléfonos móviles que permite manejar el dinero digitalmente”.

Las personas deben descargar una aplicación a su teléfono inteligente que es de uso totalmente gratuito. Los costos tienen ver que ver con las operaciones que se hagan en la misma y dependerá de la que elija el usuario según su preferencia.

Las aplicaciones permiten pagar productos o servicios a través de código QR. Esto da como resultado operaciones más eficientes, rápidas y seguras, siempre prescindiendo del uso de efectivo.

Paso a paso: claves para cargar plata en una billetera virtual

Las maneras de cargar plata en una billetera virtual pueden variar por distintos motivos. En primer lugar, dependen de cada compañía que brinde el servicio y de las instituciones bancarias a las que se recurra para transferir a ella el dinero.

La de Mercado Pago es una de las más conocidas en el país y también de las más utilizadas. Esta presenta tres formas distintas de cargar plata:

Transferencia bancaria. Hay que ingresar en la cuenta de Mercado Pago, seleccionar la opción “Ingresar dinero” y luego “Transferencia bancaria”. A continuación, se deben seguir los pasos que indica la plataforma y listo. Para esta opción se necesitará tener dinero en la cuenta bancaria.Tarjeta de débito. Otra de las opciones que aparecen con el ítem “Ingresar dinero” es la de debitar el dinero virtual. Hay que ingresar los números de la tarjeta, el nombre del titular, la fecha de vencimiento, el código de seguridad y, por supuesto, la cantidad de plata que se quiere transferir. Como en el caso de transferencia bancaria, se necesita tener dinero en la cuenta vinculada a la tarjeta.Efectivo. Se puede hacer en cualquier local de Pago Fácil o Rapipago. En este caso, tras “Ingresar dinero” hay que seleccionar el ítem “Efectivo”. La billetera virtual da un código de recarga que hay que mostrar al cajero de la sucursal.¿Qué otras alternativas hay de billeteras virtuales?

Otra de las billeteras virtuales más usadas es Cuenta DNI. Lanzada por Banco Provincia, permite cargar plata desde cualquier otra billetera electrónica o entidad financiera.

Para acreditar plata, hay que ir a la opción “Ingresar dinero” en el menú principal de la app y luego seleccionar alguno de los ítems que aparecen.

El de “+ entidad nueva” es el que permite vincular la cuenta con cualquier otra que posea el usuario en cuestión. Hay que seguir los pasos que indica la aplicación y, una vez que la vinculación resulta exitosa, se puede proceder con la acreditación de plata.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/como-cargar-plata-en-una-billetera-virtual-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba