Generales Escuchar artículo

Cómo curar un orzuelo

La presencia de un orzuelo suele resultar una experiencia incómoda y dolorosa. Afortunadamente, existen varios métodos para prevenir su aparición y reducir los síntomas. Aunque los casos de gra...

La presencia de un orzuelo suele resultar una experiencia incómoda y dolorosa. Afortunadamente, existen varios métodos para prevenir su aparición y reducir los síntomas. Aunque los casos de gravedad son raros, requieren de asistencia médica.

¿Cómo calmar la tos?

Qué es un orzuelo y todo lo que hay que saber

Un orzuelo es un bulto enrojecido y doloroso que se presenta en el borde del párpado. Puede estar tanto en la parte externa del mismo, como en la interna, algo que suele ser aún más molesto.

Muchas veces aparecen de forma espontánea y hasta en momentos de estrés. Sin embargo, la mayor causa se debe a infecciones y a la presencia de bacterias.

El dolor no es el único síntoma, pero sí el más destacado y el que más afecta. La hinchazón es otro y, dependiendo la gravedad del caso, puede ocasionar molestias en la vista.

Claves para curar un orzuelo de forma casera

La curación de un orzuelo se da por sí solo y, desde el momento en que aparece, puede tardar entre 7 y 14 días. Sin embargo, se pueden llevar adelante acciones que ayudan a reducir los días y hacer los síntomas más tolerables.

Cómo bajar la fiebre

Una de las acciones más recomendables consiste en la aplicación de compresas húmedas y tibias, dado que la temperatura ayuda a calmar la sensación de la zona y también a que el pus salga a la superficie. Para esto, hay que mojar un paño limpio en agua tibia (no caliente) y escurrirlo de forma tal que quede húmedo y sin gotear. Luego, colocar con suavidad por encima del ojo y dejar entre cinco y 10 minutos. Repetir este proceso cada seis u ocho horas.Otra opción similar a la anterior es la de usar saquitos de té.Otro clásico de los remedios caseros usar un anillo de oro para curar orzuelos. En realidad, el secreto de este método consiste precisamente en la aplicación de calor, que ayuda a calmar el dolor y a drenar el pus.

Por otro lado, higienizar la zona no solo sirve para curar estos pequeños bultos, sino también para prevenirlos.

Asimismo, también existe una serie de recomendaciones para quienes tienen orzuelos:

No usar lentes de contacto durante el tiempo que dure la infección.No maquillarse para evitar empeorar la infección.Está prohibido explotar los bultos. Además del daño en sí que genera en la piel, el pus que sale a la superficie puede ocasionar otras infecciones, ya sea en los ojos o en otras zonas del rostro.No tocar los orzuelos, al menos no de forma directa, ya que las manos pueden estar sucias y el contacto puede aumentar la molestia y el dolor.

Cómo sacar porcentajes con trucos sencillos

En la gran mayoría de los casos, los orzuelos no implican gravedad alguna. Sin embargo, ante una permanencia de los síntomas, la continuidad del dolor o un crecimiento del tamaño del bulto, se reocmienda acudir a un oftalmólogo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/como-curar-un-orzuelo-nid30052023/

Comentarios
Volver arriba