Generales Escuchar artículo

Cómo es el nuevo formulario E-verify del Uscis

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis por sus siglas en inglés) ...

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis por sus siglas en inglés) anunció que hará modificaciones al Formulario I-9, de verificación de elegibilidad de empleo. El objetivo es simplificar el proceso tanto para los empleados como los empleadores, en medio de la era digital. Habrá más funciones de forma electrónica, aunque solo accederán a este beneficio quienes estén inscritos a la plataforma E-verify.

La visa de trabajo que ofrece Canadá para quienes viven en EE.UU.

A través de un comunicado, la agencia notificó que el 1° de agosto entraría en vigencia esta nueva versión del documento. “Esta importante actualización avanza en la misión del Departamento de Seguridad Nacional de salvaguardar la integridad del proceso de verificación de elegibilidad de empleo, al tiempo que reconoce las realidades en las que más estadounidenses trabajan de forma remota más que nunca”, describió el informe.

Una de las nuevas características que más destaca es que ahora las compañías tendrán la oportunidad de hacer revisiones de documentos en línea. “En lugar de examinar la identidad de un empleado y sus documentos en persona, los empleadores que participen en E-Verify y estén en regla tendrán la opción de realizar la ratificación electrónicamente y con una interacción de videollamada en vivo”, de acuerdo con Uscis. Es decir, podrán hacerles exámenes virtuales, pero sin modificar el estándar de calidad, en el que se revisa que la documentación coincida y se relacione con el empleado que la presenta.

La anterior no es la única innovación, dado que el contenido del formulario también será modificado. Las actualizaciones son:

Se reducirán las secciones uno y dos a una sola página para que se pueda usar en tabletas y dispositivos móviles.La sección tres, la de reverificación y contratación, estará separada para que los empleadores la utilicen solo cuando sea necesario.Las instrucciones en el formulario se reducirán de 15 a ocho páginas.

Los empleadores podrán implementar los cambios a partir de 1° de agosto de 2023. Sin embargo, tendrán que realizarles un examen presencial a sus trabajadores contratados en el período del 20 de marzo de 2020 al 31 de julio de 2023, antes del 30 de agosto de este año.

Por otra parte, el formulario antiguo estará vigente solo hasta el 31 de octubre de 2023. El Uscis destacó que quienes todavía deseen hacer exámenes en físico porque no les gusta la modalidad remota, pueden continuar.

Requisitos para usar el nuevo formulario de Uscis con E-Verify

El Servicio anunció que las compañías que deseen hacer sus verificaciones electrónicamente tienen que cumplir con algunos requerimientos:

Solo hacerlo en los sitios de contratación que emplean E-Verify.Si se hace una verificación remota, debe ser consistente para todos los empleados. Sin embargo, los empleadores pueden optar por únicamente hacerlo así con los trabajadores que contraten para una modalidad híbrida o remota, para que los contratados presencialmente proporcionen su documentación en físico.Las empresas tienen que conservar una copia de todos los documentos presentados por el empleado que fueron mencionados en el Formulario I-9.¿Para qué es el Formulario I-9 en EE.UU.?

El Uscis señala en su página oficial que “todos los empleadores estadounidenses deben completar y presentar el Formulario I-9 por cada persona que contratan para trabajar. Esto incluye a ciudadanos y no ciudadanos, tanto empleados como empleadores (o representantes autorizados del empleador) deben llenar el formulario”. La finalidad es confirmar que una persona está autorizada para trabajar en EE.UU.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-es-el-nuevo-formulario-e-verify-del-uscis-nid25072023/

Comentarios
Volver arriba