Generales Escuchar artículo

Cómo es el programa de devolución del IVA

El anuncio oficial de que se reintegrará el total del IVA (Impues...

El anuncio oficial de que se reintegrará el total del IVA (Impuesto al Valor Agregado) a monotributistas, destinatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y trabajadores de casas particulares que realicen compras de la canasta básica con tarjeta de débito, llevó a muchos a preguntarse cómo funcionará este mecanismo. Se trata de un beneficio que estaba vigente para jubilados y pensionados, y que desde este lunes 18 de septiembre se amplía a los demás sectores.

Cuándo es el debate presidencial 2023: hora, TV y todo lo que hay que saber¿Cómo saber si me devuelven el IVA en las compras?Dónde reclamo si no me devuelven el IVA

“En términos de plata, cada trabajador y jubilado va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes, que es lo que nos permite hoy la legislación vigente”, anunció el funcionario la semana pasada.

La medida fue oficializada a través de la resolución 5418 publicada en el Boletín Oficial. Según la normativa, las entidades financieras deberán incluir como mínimo en cada resumen de cuenta que emitan, los importes efectivamente reintegrados en cada mes calendario con la leyenda “Reintegro programa Compre sin IVA”, para facilitar al consumidor su identificación.

Se trata de una ampliación del programa que hasta ahora aplicaba solo a jubilados y pensionados. Al igual que en este caso, los nuevos beneficiarios no deberán realizar ningún trámite, sino que a los dos días de realizada la compra —siempre circunscrita a alimentos, bebidas, productos de higiene y otros elementos de la canasta básica—, el monto se acreditará directamente en la caja de ahorro de la persona.

Tampoco hará falta que quienes quieran recibir la devolución verifiquen si su comercio de cercanía está adherido al programa, ya que la devolución del IVA “se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar”, como aseguró el ministro de Economía.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sergio Massa (@sergiomassaok)

Claves del programa de devolución del IVA¿A partir de cuándo inicia el Compre sin IVA?

El programa comenzó a regir este lunes 18 de septiembre.

¿Quiénes son beneficiarios del Compre sin IVA de la AFIP?MonotributistasJubilados y pensionadosBeneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionalesTitulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las asignaciones por embarazoTrabajadores que cobren hasta $708.000Empleados de casas particulares

Vale recordar que quedan excluidos del régimen de reintegros las personas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales, siempre que dicha obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única, y los trabajadores autónomos.

¿Cómo consultar si me reintegran el IVA?

El sitio oficial de AFIP puso a disposición una sección en la que el usuario puede ingresar sus datos personales y así conocer si se le hará la devolución del IVA por las compras que realice en los productos de la canasta básica.

¿Cómo saber si me devuelven el IVA en las compras?

El beneficiario debe hacer una compra con tarjeta de débito o a través de pagos con débito con códigos QR, y el monto del IVA se acreditará directamente en la caja de ahorro de la persona en 48 horas (dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0:00 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17 horas)

Una vez realizados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador “Reintegro programa Compre sin IVA”.

Para acceder al beneficio no es necesario realizar un trámite previo.

¿Hasta cuánto puedo gastar para que me devuelvan el total del IVA?

De acuerdo al monto permitido para devolución, una persona puede comprar hasta $89.523,81 y recibir el reembolso total del IVA.

¿Cuánto me devuelven del IVA?

Según anunció Massa, la devolución es del total del impuesto, es decir, del 21 por ciento y, el monto de devolución asciende hasta $18.800 mensuales, que es lo que la legislación vigente permite.

¿Qué productos entran en el Compre sin IVA?

Alimentos, bebidas, frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

¿Hay comercios adheridos?

No. El programa funciona aplica en todos los supermercados y comercios habilitados que cuenten con posnet o QR.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-es-el-programa-de-devolucion-del-iva-que-anuncio-massa-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba