Generales Escuchar artículo

Cómo evoluciona la tormenta Bret en el Caribe y qué zonas se ven amenazadas

Varios países del Caribe se encuentran en alerta ...

Varios países del Caribe se encuentran en alerta debido al avance de la tormenta tropical Bret, que se espera toque tierra en las Antillas Menores la noche del jueves, para posteriormente moverse hacia la zona este. Aunque las autoridades no prevén que el fenómeno llegue a las costas de Estados Unidos, es importante estar atentos a los pronósticos del clima y a las condiciones cambiantes.

Un influencer mexicano que fue al Titanic con la empresa del submarino desaparecido revela su experiencia: “Los riesgos existen”

Actualmente, se emitió un aviso por los efectos que puede generar la tormenta tropical para las islas de Barbados, Santa Lucía, Martinica y Dominica, mientras las autoridades regionales instan a la gente a prepararse para posibles evacuaciones de zonas en riesgo. Aunque aún no se sabe por dónde pasaría el fenómeno, el Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre la posibilidad de que se presente mal clima desde la isla caribeña francesa de Guadalupe hasta Granada.

Según el último informe oficial, el centro de la tormenta se encuentra a unos 1040 kilómetros (645 millas) al este de las Islas de Barlovento. Se prevé que tome más fuerza cercana a un huracán antes de impactar las islas orientales del Caribe, de acuerdo con el reporte actualizado de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).

En las últimas horas, la tormenta genera vientos máximos sostenidos actuales de 96 kilómetros por hora con ráfagas esporádicas más fuertes, pero se prevé que se fortalezca un poco más antes de llegar al mar Caribe, donde causaría lluvias intensas durante el fin de semana y alto oleaje en las costas.

Pronostican inundaciones para algunas zonas del sur de Florida: las recomendaciones de las autoridades

“Todos conocemos la incertidumbre de pronosticar la intensidad, el movimiento y el impacto de los sistemas meteorológicos”, indicó Fitzroy Pascal, de la Oficina de Gestión de Desastres de Dominica a la agencia Associated Press, en referencia a los preparativos de las autoridades del país caribeño. La información sobre estos fenómenos puede cambiar rápidamente, por lo que instan a estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones, así como tener un plan de emergencia.

La temporada de huracanes 2023 en el Atlántico comenzó oficialmente el 1 de junio. El primer sistema con nombre fue la tormenta tropical Arlene, que se formó en el Golfo de México y luego se debilitó sin afectar territorio alguno. Ahora, Bret podría convertirse en la primera disrupción que se clasifique en el conteo de este año.

Detrás de la tormenta Bret viene otra amenaza

Aunque la tormenta tropical es el centro de las preocupaciones de los expertos del clima actualmente, detrás de este fenómeno también se identificó una onda tropical ubicada al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde, en la región del Atlántico tropical central.

Según los pronósticos, podrían generarse las condiciones favorables para que el sistema se convierta en una nueva tormenta tropical durante los próximos días. En caso de desarrollarse, será nombrada como Cindy. Nunca antes se habían documentado dos tormentas en un mismo mes de junio en el Atlántico tropical, según declaró a la agencia Associated Press el meteorólogo Philip Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-evoluciona-la-tormenta-bret-en-el-caribe-y-que-zonas-se-ven-amenazadas-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba