Generales Escuchar artículo

Cómo hacer arreglos florales

Los arreglos florales son obras realizadas con diferentes tipos de especies botánicas co...

Los arreglos florales son obras realizadas con diferentes tipos de especies botánicas como flores, ramas, plantas, ramilletes y otros elementos. Se encuentran presente en los centros de mesa de los casamientos o alguna festividad importante en la que pueden tomar protagonismo y reproducir una temática, un esquema cromático y un estilo de la celebración.

Tres formas de hacer velas aromáticas de forma caseraRituales energéticos: cómo atraer la buena suerte¿Qué es la hoja de laurel y para qué sirve?

Algunas personas disfrutan de tener uno de estos en sus hogares o bien obsequiarlos a alguno de sus seres queridos. A continuación, las claves para hacer arreglos florales y consejos a tener en cuenta.

Pasos para armar un arreglo floral en casaElegir el florero: es crucial que sea lo suficientemente grande y espacioso para que los tallos de las flores, ramas y hojas entren perfectamente, sin verse apretados.Armar la base del arreglo: si se trata de un diseño compuesto por diferentes elementos botánicos, se recomienda ubicar primero algunas hojas o ramillas para que no tapen el ramo de flores. Se aconseja ubicar una cantidad que rodee todo el perímetro del recipiente.Ubicar las flores en el florero: para un arreglo floral balanceado, se debe seleccionar estratégicamente aquellas de mayor tamaño. Otra opción es cortar su tallo para que algunas tengan mayor altura que otras.Poner flores de relleno: ubicar las flores más pequeñas en los espacios que se encuentran entre las más grandes, de manera que genere un patrón y contraste entre sí. Se sugiere alternar la altura de estas mismas, pero sin sobrepasarse.Agregar la decoración: completar el arreglo con follaje como ramas, hojas o ramilletes en toda su extensión. Algunos floristas prefieren mantener una figura uniforme y redondeada, mientras que otros eligen diseños alternativos.Usar la observación: antes de terminar, es importante contemplar el resultado final, cuidando que se vea coherente en sus 360 grados.Consejos para crear arreglos florales

Los diseños botánicos son producto de la creatividad de cada persona, por lo que es posible innovar y experimentar con diferentes especies, formas y colores. Sin embargo, existen ciertos parámetros a tener en cuenta para crear un producto original y que perdure en el tiempo. A continuación, cinco recomendaciones para armar un arreglo floral.

Flores de temporada

Al momento de pensar en una decoración con flores, muchas personas eligen una especie sin saber si se encuentra en estación, lo que a veces puede volver casi imposible el armado del ramo. Es por ello que será necesario conocer cuáles pertenecen a cada etapa del año:

Verano: jazmines, girasoles, nardos, hortensias, lavanda, azucenas, margaritas y rosas.Otoño: crisantemos, amaranto, hortensias, bayas de rosales, anémonas, dalias y lirios.Invierno: rosas, crisantemos, claveles, caléndulas, jacintos, narcisos y camelia.Primavera: es el mejor momento del año para elegir gracias a la gran variedad disponible. Algunas de las más populares son los narcisos, peonías, jacintos, jazmines, fresias, marimonias, estrellas de Belén, lisianthus, tulipanes, petunias, begonias, prímulas, cinerarias, pensamientos y dalias.Limpieza

Es importante que el recipiente en el que se coloquen las flores se encuentre limpio y libre de polvo. Será necesario cambiar el agua a diario, ya ayudará a mantener las flores frescas y evitará que las ramas se pudran con facilidad. Existen ciertos productos que purifican el agua y nutren las especies botánicas, para que no se marchiten. Quienes no posean estos elementos, podrán optar por unas gotas de lavandina cada tres días para mantener limpia el agua del florero.

Texturas

Agregar diferentes elementos que permitan generar un contraste entre las flores ayudará a enaltecer su belleza. Asimismo, si se desean crear obras de gran tamaño, pero no cuenta con una cantidad suficiente de estas, se pueden agregar al arreglo ramas, hojas, ramilletes y otros elementos que ayudarán a alcanzar este objetivo. En ese sentido, las hojas de eucalipto se han popularizado en los últimos años por su tono verde apagado que no opaca las flores elegidas, que suelen ser orquídeas, peonías o rosas.

Cuidado con las hojas y el tallo

Es importante recortar y retirar todas las hojas de los tallos que puedan tener contacto con el agua del recipiente. Esto se debe a que podrían descomponerse con facilidad y darle un aspecto sucio y desprolijo al arreglo floral.

Por su parte, los tallos deberán acortarse a la altura deseada del ramo. Se recomienda que toquen el fondo del florero para que puedan permanecer en su lugar. Muchos expertos deciden cortan un centímetro de estos al pasar unos días para eliminar las partes blandas, lo que ayudará a que las flores se mantengan frescas por más tiempo.

Contraste y concepto

La inspiración es un elemento esencial a la hora de crear una obra botánica. Para evitar errores, se aconseja elegir una paleta de colores, estilo y forma deseada. Existen ramos uniformes con un solo tipo de flor, que usualmente es presentando de manera simétrica. Esto es posible conseguirlo con rosas, ya que su composición firme resulta ideal para conseguir este tipo de arreglo. Por otra parte, es posible combinar diferentes especies con ramas y hojas, tomando en cuenta un tono primario que se presentará en la mayoría del producto y uno o dos secundarios, que complementarán la idea sin quitar el protagonismo a la flor principal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/como-hacer-arreglos-florales-nid03122023/

Comentarios
Volver arriba