Generales Escuchar artículo

Cómo hacer el Vitel Toné más económico para estas fiestas

La Navidad es una de las celebraciones más importantes del año y la oportunidad ideal para reunirse en familia. En la noche del 24, se preparan una gran cantidad de platos tradicionales para degu...

La Navidad es una de las celebraciones más importantes del año y la oportunidad ideal para reunirse en familia. En la noche del 24, se preparan una gran cantidad de platos tradicionales para degustar, esperando el brindis de las 00, como lo es el pionono o los tomates rellenos. Sin embargo, uno de los más requeridos es el plato italiano conocido como vitel toné.

Las Fiestas de los chefs. Qué proponen para la comida navideña Betular, Martitegui, Narda y otros grandes cocineros

La gastronomía argentina estuvo influenciada por distintos países a lo largo de su historia, pero sin dudas una de las que mejor se acentuó es la cocina italiana que, en la actualidad, mantiene sus bases con algunas adaptaciones que se hicieron en nuestro país.

El vitel toné es uno de ellos y a lo largo de los años se convirtió en un plato tradicional que sale a relucir en cada celebración navideña. El nombre de este plato se debe a los piamonteses que lo bautizaron como “vitello tonnato”, que quiere decir carne de ternera con atún, dos de los ingredientes necesarios para este manjar.

Las ocho recetas que no pueden faltar en tu mesa navideña de este año

Sin embargo, a estos dos productos se le sumaron más ingredientes tales como las alcaparras, la crema de leche, la mayonesa, la mostaza y las anchoas, entre otras, para darle el gusto distintivo a la salsa.

IngredientesUn kilo y medio de pecetoVerduras para caldo: zanahoria, apio y cebollaHojas de laurelSal y pimientaDos latas de atún al naturalCuatro yemas de huevo duroAnchoas (a gusto)Una cucharada de mostazaUna cucharada de jugo de limónAceite de oliva (cantidad necesaria)Mayonesa o queso cremaDos cucharadas de alcaparrasPerejil picadoClaras de huevo picado

Cabe destacar que el corte de carne es relativo, aunque la receta sugiere peceto. No obstante, la situación inflacionaria del país hace que su precio sea elevado, pero no imposible de realizar. Entonces, el cocinero puede elegir otros cortes más económicos, como bola de lomo, palomita, cuadrada, roast beef o paleta, para preparar este tradicional plato.

Paso a paso para hacer el vitel toné

Lo primero que hay que hacer es desgrasar la carne, sea cual sea el corte, y ponerla a hervir de 45 minutos a dos horas junto a las verduras. Esto variará según el tipo de carne y la temperatura. Además, hay que agregarle sal, pimienta y una hoja de laurel.

Al mismo tiempo, hay que preparar la salsa, que es la vedette de este plato. Pero es más sencillo de lo que se piensa. Lo único que hay que hacer es licuar los siguientes ingredientes: dos latas de atún al natural, cuatro yemas de huevo duro, las anchoas, una cucharada de mostaza, una cucharada de jugo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta y mayonesa o queso crema.

Cena navideña: por qué los productos premium fueron los que menos aumentaron en 2022

Por último, cuando la carne se enfríe, se corta y se acomoda en la fuente en la que será presentada. Por arriba, hay que esparcirle la salsa y la decoración queda a cargo de cada cocinero. Pero se le puede dar un toque con dos cucharadas de alcaparras, perejil picado y claras de huevo picado. Luego se lleva a la heladera hasta el momento en el que será consumido.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/recetas/como-hacer-el-vitel-tone-mas-economico-para-estas-fiestas-nid09122023/

Comentarios
Volver arriba