Generales Escuchar artículo

Cómo hacerse mascarillas caseras

Las mascarilla...

Las mascarillas caseras son fundamentales para mantener la piel sana y radiante. En tiempos de cuidado y bienestar personal, constituyen una opción fácil y accesible para todos. Las mascarillas se pueden realizar con ingredientes naturales y tendrán buenos resultados.

Cinco claves para hacerse una mascarilla caseraSeleccionar los ingredientes adecuados

La elección de ingredientes es fundamental a la hora de crear mascarillas caseras. Algunos de los productos que son conocidos por sus beneficios para la piel y que se pueden usar son miel, yogurt, avena, palta y aceite de oliva.

Cada uno de estos cuentan con propiedades únicas que pueden ayudar a hidratar, exfoliar o rejuvenecer la piel. Los productos pueden ser seleccionados de acuerdo a las necesidades de la persona.

Conocer el tipo de piel

Piel grasa, seca, sensible o mixta: hay muchos tipos de piel y cada uno requiere de un enfoque diferente. En otras palabras, antes de preparar una mascarilla es esencial conocer las características propias del cuerpo.

Si se trata de una piel seca, por ejemplo, se puede optar por una mascarilla con aceites naturales, que dará una hidratación profunda. Para la grasa, por su parte, son útiles los ingredientes astringentes como el limón.

Buscar información

En asuntos tan delicados como los de la piel, la experimentación no resulta recomendable. Por lo contrario, lo mejor es investigar antes de probar una receta.

Buscar opiniones de otras personas es una opción. Lo más seguro, sin embargo, es consultar siempre con un profesional de la salud.

Realizar una aplicación de prueba

Cada organismo es particular y responde de manera específica. Por esto mismo, siempre es conveniente realizar una pequeña prueba antes de aplicar la mascarilla casera completa.

Es simple: basta con aplicar la mezcla en una pequeña parte de la piel y esperar para ver si hay alguna reacción alérgica o de sensibilidad.

Higiene

Ya sea a la hora de preparar la mascarilla o al momento de la aplicación, es indispensable trabajar en las mayores condiciones de higiene.

Las herramientas que se usen y las manos tienen que estar completamente limpias. Lo mismo ocurre con la cara: hay que lavarla con agua tibia antes de cada aplicación.

Cómo hacerse una mascarilla casera paso a paso

El procedimiento para hacerse una mascarilla casera es el mismo en cada uno de los casos y se divide en tres instancias principales: preparación de la mezcla, aplicación en el rostro y limpieza posterior.

Los tiempos de aplicación de la mascarilla oscilan entre los 15 y los 20 minutos. Algunas de las fórmulas caseras más utilizadas son:

Avena y miel. Se requiere de dos cucharadas de avena y una de miel. Sirve para la hidratación y exfoliación.Yogurt y limón. Hay que combinar dos cucharadas de yogurt natural y el jugo exprimido de medio limón. Elimina impurezas y aclara la tez.Palta y aceite de oliva. Se hace mezclando media palta triturada y una cucharada de aceite de oliva. El resultado: hidrata y rejuvenece la piel.Yogurt y frutillas. Hay que pisar cuatro frutillas maduras y mezclar con dos cucharadas de yogurt natural. Aporta antioxidantes y vitamina C a la piel.

Para finalizar, hay que tener en cuenta que la mezcla debe ser aplicada de forma pareja por toda la superficie del rostro. Hay que evitar el área de la boca y los ojos y controlar el tiempo de exposición.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/como-hacerse-mascarillas-caseras-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba