Generales Escuchar artículo

Cómo invertir el aguinaldo: plazo fijo, dólares o criptomonedas

El cobro del aguinaldo implica que los trabajadores registrado...

El cobro del aguinaldo implica que los trabajadores registrados tienen la posibilidad de cobrar un dinero extra. Si bien, por el contexto inflacionario, muchos deben destinar parte del Sueldo Anual Complementario (SAC) a gastos mensuales, algunas personas esperan invertir ese monto y hacer rendir sus pesos.

Las opciones más sencillas (y más elegidas) para ello son: sacar un plazo fijo, adquirir criptomonedas o comprar de dólares. En esta nota, ¿qué ocurre hoy con cada una de estas alternativas?

Cómo sacar un plazo fijoQuiénes pueden comprar dólar ahorroSimulador: calculadora de plazo fijo en pesos a 30 días

A mediados de mayo pasado, el Banco Central (BCRA) elevó la tasa de interés para los depósitos en pesos al 97 por ciento, con el objetivo de contener la suba del dólar y evitar que los ahorristas se vuelquen a la moneda estadounidense.

A continuación, un simulador para conocer cuál es la ganancia una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo:

Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $398,63Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $797,26Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $1993,15Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $3986,30Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $7972,60Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $11.958,90Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $15.945,21Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $23.917,81Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $39.863,01Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $79.726,03Apuntan a controlar la inflación y bajar el dólar mboela@lanacion.com.arDolarizarse: ¿dólar blue o dólar MEP?

Otra opción para “hacer rendir” los pesos es volcarse a la divisa estadounidense. Sin embargo, por el cepo cambiario, muchos argentinos no pueden comprar dólar ahorro o solidario, dado que para acceder a este tipo de cambio hay que cumplir con 14 requisitos. Además, ese tipo de dólar solo permite adquirir un cupo de US$ 200.

Cómo sacar dólares de un cajero automático

En este sentido, muchos optan por dolarizarse a través del mercado financiero, mediante dólar MEP (o bolsa), o a través del mercado informal, con la compra de dólar blue

Dólar MEP: consiste en la compra de un bono en pesos y, tras adquirirlo, su venta en la moneda estadounidense. Existen diversas formas para acceder a este tipo de dólar. Debido a que la comercialización del MEP se realiza por medio de la Bolsa, una forma de comprarlo es a través intermediarios financieros. Sin embargo, muchos bancos también ofrecen la opción de hacerlo mediante homebanking. Este lunes 26 de junio, el dólar MEP cotiza a $481,67.Dólar blue: este es el nombre con el que se conoce a la moneda comprada en el mercado ilegal, que también recibe la denominación “dólar paralelo”. Se trata de la forma más común de acceder a la divisa estadounidense para la mayoría de los argentinos, aunque está por fuera de los límites gubernamentales. El 25 de abril pasado, este tipo de cambio alcanzó su récord histórico al cotizar a $497 para la venta. Sin embargo, desde esa fecha, la divisa comenzó a bajar y se mantuvo entre los $485 y los $495. Este lunes 26 de junio, la moneda estadounidense paralela opera a $495 para la venta.

Criptomonedas: Bitcoin, DAI y Ethereum

En los últimos años, fue creciendo una nueva alternativa donde colocar los pesos: las criptomonedas. Entre ellas, se destacan las stablecoins, como USDT, BUSD y DAI, que son monedas estables que tienen paridad con el dólar.

Además, dentro del mercado de criptomonedas, las monedas más famosas son Bitcoin y Ethereum, aunque su cotización es más volátil.

Para acceder a las cripto, es necesario tener una cuenta en una plataforma exchange. A diferencia del resto de las cotizaciones, estas están en constante actividad y no se detienen, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios.

Estas son los valores es de algunas criptomonedas en este lunes 26 de junio:

Bitcoin: US$ 30.418Ethereum: US$ 1889DAI: $ 501,72USDT: $ 505,76

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-invertir-el-aguinaldo-plazo-fijo-dolares-o-criptomonedas-nid26062023/

Comentarios
Volver arriba