Generales Escuchar artículo

Cómo Javier Milei debería llevar a cabo el ajuste sobre la política, según José Luis Espert

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, enumeró los puntos sobre los que -a título personal- el presidente electo Javier Milei debería centrarse al momento de poner en marc...

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, enumeró los puntos sobre los que -a título personal- el presidente electo Javier Milei debería centrarse al momento de poner en marcha su plan de ajuste sobre la política. En Comunidad de Negocios (LN+), programa conducido por José Del Rio, el también economista mencionó a los “ñoquis” en provincias y municipios, las empresas públicas con déficit, los intermediarios de los planes sociales y los ministerios.

“El ajuste que propone Milei lo tiene que pagar la política como él dice. Pero, ¿qué es eso? Para mí, hay que ponerle número a la política. Sino queda en el aire”, consideró Espert. Y profundizó respecto del primer aspecto a “erradicar”: “La política, más que nunca, está expresada por el medio millón de ñoquis en provincias y municipios, que le roban la plata al contribuyente”. “Hay que despedirlos, es un robo. Le sacan al maestro, al enfermero, al contribuyente”, sentenció.

En segundo lugar, habló del déficit de las empresas públicas. “El tema de si vos querés empresas públicas o privadas es un tema ideológico. Yo privatizaría todo. Pero olvidate de lo ideológico. Vamos a los números. ¿Por qué las empresas públicas tienen que tener déficit? No tienen por qué. El déficit de las empresas públicas es la joda de la política argentina. Un ejemplo de eso es Aerolíneas Argentinas. En 15 años, casi 800 mil millones de déficit”, expuso.

“Tercer costo que hay que eliminar: ¿Cómo puede ser que los planes sociales sigan teniendo como intermediarios a mafias como las organizaciones sociales?”, reprochó el legislador de JxC a continuación. Y puso el foco en el último punto sobre el cual, en su opinión, el líder de LLA tiene que reparar: el número de ministerios. “¿Por qué tiene que haber 19 o 18? Tendríamos que ir a nueve ministerios”, consideró.

“Ahora, para esto se necesita de músculo político porque sino viene la gente… Y ahí tenemos que hablar de la capacidad o incapacidad de tolerar el ajuste… Lo que no haga la política de ajuste, y esos son cuatro puntos claritos, lo va a pagar la sociedad con tarifas a la energía, que van a subir mucho más de lo que tendrían que subir, tarifas al transporte, que también va subir mucho más de lo que tendrían que subir, Y la inflación ni hablar”, advirtió. “Se va a necesitar mucha evangelización para que haya tolerancia social. Pero el musculo político lo requerís para ir contra el gasto de la política”, cerró Espert.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/como-javier-milei-deberia-llevar-a-cabo-el-ajuste-sobre-la-politica-segun-jose-luis-espert-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba