Generales Escuchar artículo

Cómo pedir que no te aumenten la prepaga

Pese al anuncio del Gobierno sobre el congelamiento de precios en ...

Pese al anuncio del Gobierno sobre el congelamiento de precios en los servicios de medicina prepaga, este mes la cuota llegará con el aumento del 7,18 por ciento, ya que la medida del Ministerio de Economía recién entrará en vigencia con la facturación de septiembre que se cobra en octubre. Para poder acceder al beneficio es necesario realizar un trámite online.

De esta forma, quienes deseen congelar la cuota del servicio de su cobertura médica deben completar una declaración jurada en la que indiquen sus ingresos mensuales y la imposibilidad de afrontar los ajustes mensuales.

Cómo deducir los gastos educativos de Ganancias ante la AFIPUna por una: todas las medidas que anunció Sergio Massa

A través de un comunicado publicado en su sitio oficial, la Unión Argentina de Salud brindó detalles de la medida: “Las empresas de medicina prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por noventa (90) días para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales y en la medida que declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud”.

Tal como había anticipado por el ministro de Economía, Sergio Massa, las boletas de medicina prepaga quedarán congelados a partir de la facturación de septiembre a cobrarse en el mes de octubre, hasta completarse los 90 días en diciembre.

Actualmente, los incrementos en las cuotas de las prepagas están conformados por las remuneraciones y los costos de contratación de personal, los medicamentos (para los que se toma un listado de referencia confeccionado por el Ministerio de Salud), los insumos médicos (que contempla la evolución del rubro “Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud” del Índice de Precios al Consumidor del Indec) y otros insumos y gastos generales.

Cuáles son los requisitos para congelar la cuota de medicina prepaga

Este beneficio está destinado a aquellas familias con ingresos mensuales de hasta $2 millones brutos, por lo que los afiliados que cumplan con esta condición deberán acreditar que no pueden afrontar los aumentos con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud, a través de un apartado específico que dispone la Superintendencia de Servicios de Salud.

Además, los solicitantes del congelamiento de la cuota deben cumplir los siguientes requisitos:

No ser propietarios de dos o más inmuebles.No poseer tres o más vehículos, excepto los hogares donde exista al menos un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).No ser titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).No ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.Paso a paso, cómo congelar las cuotas de las prepagasIngresar al sitio oficial de AFIP con número de CUIL y Clave fiscal.Ir al apartado Mis ServiciosIngresar en la opción Administrador de Relaciones de Clave Fiscal.Ir al apartado Mis Servicios.tatales, seleccionar Superintendencia de Servicios de Salud..Elegir la opción Mi SSSalud.Posteriormente, es necesario desloguearse y volver a ingresar a la AFIP para corroborar que el servicio haya quedado agregado.Ingresar al sitio oficial de la Superintendencia de Servicios de SaludElegir la opción declaración jurada de ingresosCompletar el formulario de la “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas”Autorizar a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros organismos.Confirmar lo declarado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-pedir-que-no-te-aumenten-la-prepaga-nid04092023/

Comentarios
Volver arriba