Generales Escuchar artículo

Cómo puede afectarle El Niño a la costa de Florida durante el invierno

Un reciente análisis de datos meteorológicos se convirtió en un pronóstico actualizado de las condiciones del clima en Estados Unidos durante el invierno 2023 - 2024, con ...

Un reciente análisis de datos meteorológicos se convirtió en un pronóstico actualizado de las condiciones del clima en Estados Unidos durante el invierno 2023 - 2024, con una clara influencia del fenómeno de El Niño, que puede generar condiciones propicias para que los habitantes de los estados del este y el sur del país perciban más frío y que exista una mayor probabilidad de nevadas en la región durante la temporada.

El ranking que puntúa a los estados norteamericanos según cuán accesibles son para vivir

“La corriente en chorro tiende a extenderse hacia el este y desplazarse hacia el sur durante los inviernos de El Niño. Esta es como un río de aire que transporta más humedad y precipitaciones a lo largo del sur de Estados Unidos durante El Niño. Como resultado, no es sorprendente ver una franja de aumento de las nevadas sobre la mitad sur del país”, refirió la experta meteoróloga Michelle L’Heureux, en un blog del Centro de Predicción Climática de la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Aunque los datos se centran en las condiciones marcadas para regiones del norte, a través de las gráficas que acompañan las mediciones se puede interpretar que El Niño podría generar que en Florida haya un ambiente más húmedo, pero debido a que las temperaturas no serían tan bajas en la península, no se puede asegurar que esto signifique que vayan a registrarse nevadas típicas del invierno como en otras zonas.

Sin embargo, es importante considerar que la influencia de El Niño en los inviernos no es igual para todo el territorio de Estados Unidos; hacia el norte se observa una disminución de la nieve en cuanto a los promedios históricos, especialmente alrededor de los Grandes Lagos, el interior de New England, las Montañas Rocosas del norte y el noroeste del Pacífico, incluso hacia el oeste de Canadá y la mayor parte de Alaska.

¿Qué tan confiable es el pronóstico de la influencia de El Niño durante el invierno?

A pesar del exhaustivo análisis de datos realizado por los expertos, en sus resultados aclaran que es importante recordar que El Niño no garantiza la nieve, y, por el contrario, las condiciones del cambio climático hacen que se vuelva un desafío mayor poder pronosticar las condiciones de cada región en el mediano plazo.

Una ballena tenía un comportamiento extraño en Alaska, hasta que los investigadores descubrieron la razón

La recolección de mediciones históricas de nieve es complicada debido a las imprecisiones. No obstante, el científico Brian Brettschneider encontró una solución interesante. Utilizó el nuevo conjunto de datos de reanálisis ECMWF ERA5, que ha demostrado ser una herramienta valiosa para los estudios climáticos, lo que permitió un análisis más detallado de las nevadas en la región.

Además, es relevante considerar que estos resultados se centran en las variaciones de las nevadas durante El Niño, sin tener en cuenta las tendencias a largo plazo. De hecho, el artículo del blog de NOAA refiere que en Estados Unidos continentales los inviernos se han vuelto menos nevados debido al cambio climático. Sin embargo, esto no significa que nunca caiga nieve o que no puedan ocurrir grandes nevadas.

Por otro lado, en latitudes más al norte, como Alaska y partes de Canadá, el invierno puede tener un aumento en las nevadas debido a que, a pesar del calentamiento global, sigue habiendo las condiciones propicias. En regiones más al sur, donde el invierno es más cálido, la tendencia dificulta la acumulación de nieve.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-puede-afectarle-el-nino-a-la-costa-de-florida-durante-el-invierno-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba