Generales Escuchar artículo

Cómo quitar el insomnio

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes que existen y aproximadamen...

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes que existen y aproximadamente un 40 por ciento de la población lo padece. En un caso leve, se puede quitar el insomnio de distintas formas: llevando una rutina regular, una alimentación saludable y evitando el consumo de cafeína, bebidas alcohólicas y el uso de pantallas antes de dormir.

Cómo calmar el dolor de muelaCómo curar la insolación y cómo prevenirlaCómo bajar la fiebre¿Qué es el insomnio?

Podría definirse a los trastornos del sueño como alteraciones en el modo saludable y habitual de dormir, las cuales generan consecuencias en el organismo a nivel físico y mental. Uno de los más frecuentes es el insomnio que, según la Real Academia Española (RAE), es la “falta de sueño a la hora de dormir”.

De acuerdo con cifras de la Fundación Favaloro, entre el 35 y el 40 por ciento de la población padecen de esta afección. Por su parte, el Hospital Alemán sostiene que “el 95 por ciento de la población adulta ha tenido algún episodio de insomnio transitorio en su vida”. Y agrega: “Las formas crónicas de insomnio (aquel que dura al menos seis meses) solo lo padecen entre el 8 y el 18 por ciento de las personas”.

Entre las consecuencias que este trastorno del sueño genera, la Fundación Favaloro revela que “las personas con insomnio sufren de más síntomas de ansiedad y depresión” que las que no lo tienen.

Hay ocasiones en las que el insomnio se presenta de manera circunstancial y por lo tanto se puede resolver siguiendo determinadas recomendaciones. Sin embargo, si el mismo llega a ser sostenido o presentarse de forma grave (no poder dormir durante toda la noche por varios días seguidos, por ejemplo) resulta preciso consultar con un profesional de la salud.

Claves para quitar el insomnio: todo lo que hay que saber al respecto

Además de los problemas para dormirse, el insomnio se puede presentar de otras formas, como por ejemplo a través de la dificultad para mantener el sueño una vez dormido o incluso la sensación de no haber descansado bien.

La ansiedad y la depresión son algunas de las grandes consecuencias de esta afección, pero también pueden ser sus causas.

Llevar una rutina irregular de sueño y consumir bebidas con alcohol o cafeína son otros de los tantos desencadenantes. Esto último es fundamental para saber qué se puede hacer para quitar el insomnio. Además de evitar este tipo de infusiones, también se recomienda no ingerir comidas abundantes en las horas previas a ir a dormir.

Regular la rutina de sueño es crucial y lo mismo ocurre con evitar las siestas, sobre todo las prolongadas y las que se hacen pocas horas antes del momento habitual de dormir.

Cuando aparece el insomnio, se recomienda no permanecer en la cama, sino levantarse y hacer algo hasta que aparezca el sueño: beber una infusión tibia sin cafeína o darse una ducha caliente ayuda a conciliarlo.

La lectura puede ayudar, siempre y cuando no implique una intensa actividad intelectual. A nivel general, llevar una alimentación saludable, realizar actividad física e implementar otras prácticas como el yoga o la meditación también son acciones que dan resultado.

Por último, para quitar el insomnio es indispensable evitar las pantallas, ya sea de televisión, computadoras, tablets o celulares. Además de lo que su brillo genera para el sistema receptivo del organismo, el contenido que se consume puede generar ansiedad, en especial cuando se trata de las redes sociales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-quitar-el-insomnio-nid15102023/

Comentarios
Volver arriba