Generales Escuchar artículo

Cómo revisar un caso en el Uscis

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis por sus siglas en inglés) tiene dos opciones para verificar los avances de algún trámite. Se pueden revisar por vía telefónic...

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis por sus siglas en inglés) tiene dos opciones para verificar los avances de algún trámite. Se pueden revisar por vía telefónica a través de las líneas oficiales de la agencia gubernamental, o de forma electrónica en la página oficial. Solo se debe tener a mano un dato para que el proceso sea más rápido.

Qué es un meteotsunami, el fenómeno que se vio en una playa de Florida

Por teléfono

Si el pedido se realiza por teléfono, también hay varias opciones a elegir:

Dentro de EE.UU.: Si se marca desde ese país, hay que comunicarse al Centro Nacional de Atención al Cliente de Uscis bajo el número 1-800-375-5283 y presionar la opción dos para que se despliegue el menú en español.

Fuera de EE.UU.: Si una persona llama en el extranjero, debe hacerlo al 212-620-3418 o comunicarse a una de las oficinas internacionales de Uscis, según su nación de origen.

Para personas con alguna discapacidad: El número es 1-800-767-1833 si se trata de una persona con problemas auditivos, allí se utilizará el sistema TTY, que es para enviar mensajes de texto a través de una línea de teléfono.

Revisar un caso del Uscis en línea

Por otro lado, hay un apartado especial para hacerlo por internet, solo se debe tener un dato específico de la solicitud. “Para averiguar si hay alguna novedad o cambio en el procesamiento de su trámite, únicamente necesita su número de recibo, que son 13 caracteres que puede encontrar en su solicitud”, de acuerdo con el portal oficial de la agencia.

Para ingresar a esa página se tiene dar clic en el apartado correspondiente. Allí aparecerá un recuadro en el que se deberá colocar el número de recibo y luego presionar el botón que dice “check status”.

Si el usuario así lo requiere, tiene la oportunidad de hacer este proceso al ingresar a su cuenta de My Uscis. Ahí mismo hay una opción para iniciar sesión, pero en realidad este último no es un requisito obligatorio, es opcional.

¿Cómo identificar el número de recibo de Uscis?

El número de recibo con el que se puede rastrear un estatus consta de “tres letras, por ejemplo, EAC, WAC, LIN, SRC, NBC, MSC o IOE, y diez números”. Se encuentra en todos los avisos que Uscis envía a los solicitantes y para utilizarlo se deben omitir los guiones (”-”), pero no los asteriscos (”*”).

Por otro lado, la agencia migratoria aseguró que se preservará la información de cualquier persona que utilice esta herramienta: “El propósito principal de recopilar el número de recibo de su caso es brindarle una actualización de estado y tiempos de procesamiento estimados para una solicitud o pedido de beneficios de inmigración pendiente”.

Una neurocientífica de Harvard revela cuál es la habilidad más subestimada en el trabajo

No obstante, el Uscis puede darle la información a las autoridades, solo si se requiere: “El Departamento de Seguridad Nacional puede compartir la información con las fuerzas del orden u otras agencias gubernamentales según sea necesario para responder a amenazas potenciales o reales a la seguridad nacional”.

Para cualquier otra duda, los solicitantes pueden consultar en el sitio web oficial del Uscis.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-revisar-un-caso-en-el-uscis-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba