Generales Escuchar artículo

Cómo saber si tengo el subsidio para el gas, la luz y el agua

Las personas que quieran saber si tienen subsidio pa...

Las personas que quieran saber si tienen subsidio para el gas, la luz y el agua pueden consultarlo a través de un formulario oficial, en el que constará si son receptores de la tarifa social para estos servicios.

Cómo acceder a los préstamos de más de $2 millones que entrega la Ciudad para refaccionar las casasCómo reclamo si no me devuelven el IVAAhora 12: qué productos entran y de cuánto es el interés de las cuotas

Hay que recordar que desde agosto de 2023 rige la segmentación para la aplicación de subsidios en las tarifas de estos servicios, instrumentado por el ministerio de Economía, a través de la secretaría de Energía y Aysa (Agua y Saneamientos Argentinos).

La segmentación dividió a los usuarios en tres niveles según los ingresos y si solicitaron o no recibir algún subsidio. Con esta información quedaron diferenciados de la siguiente manera:

Nivel 1: mayores ingresos y personas que no pidieron su registración.Nivel 2: menores ingresos registrados. Se incluirán beneficiarios de la tarifa social de forma provisoria.Nivel 3: ingresos medios.

Según los últimos datos oficiales, 8.890.998 de usuarios se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para recibir un subsidio en la tarifa de electricidad, mientras que 5.749.365 lo hicieron para el gas. Cabe recordar que estas personas no pueden acceder al cupo de US$200 de dólar ahorro, ya que uno de los requisitos es no tener subsidios.

Cómo sé si tengo el subsidio a la luz y cómo funciona

Para conocer si un usuario es beneficiario de la tarifa social eléctrica, es posible realizar una consulta en el sitio oficial del Ente Regulador de Electricidad (ENRE). A través de este formulario online, el interesado debe ingresar el número de cuenta de Edenor o de Edesur y realizar la consulta.

Vale recordar que en el caso de la energía eléctrica, se subsidiará hasta 400 kWh mensual por hogar. En el caso de las localidades que no tengan redes de gas natural, el tope de consumo aumentará hasta 550 kWh.

Cómo sé si tengo el subsidio del gas y cómo funciona

Para consultar si un usuario recibe el subsidio del gas, se debe ingresar a esta página web, elegir la empresa prestadora y escribir el número de cliente.

Cabe destacar que según el Gobierno, la cantidad de gas que se demande no tiene que ver con el nivel de ingresos, sino con distintos factores. Uno de ellos es la cuestión climática, por lo que usuarios de las regiones más frías tendrán un límite de consumo más alto subsidiado, en caso de que les toque según su nivel. Para cada categoría queda dispuesto así:

Nivel 1: se realizará una quita total del subsidio y pagará la tarifa completa.Nivel 2: se mantiene la tarifa subsidiada.Nivel 3: los subsidios alcanzarán un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo según cada categoría y subzona.Cómo es el subsidio del agua

Aquí no se utiliza el sistema mencionado, sino los 11 coeficientes zonales definidos que existen para distribuir los subsidios según el nivel socioeconómico.

Los usuarios del nivel alto de este sistema, que representan un 15 por ciento del universo de hogares de AySA, ya sufrieron en sus tarifas una quita total del subsidio.

Para las personas que mantienen el subsidio, este se redujo al 30 por ciento a partir del 1 de diciembre de 2023, y se prevé que se reduzca al 15 por ciento desde el 1 de febrero de 2024.

Quienes quieran aplicar para mantener el subsidio pueden hacerlo en un formulario oficial, siempre que cumplan con las condiciones estipuladas:

Ingresos menores a $464.853,66 (dos canastas básicas total para un hogar tipo 2 según INDEC).Algún integrante del hogar posee Certificado de Vivienda (ReNaBaP)El hogar se encuentra en un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOMAl menos un o una integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico SurAl menos un o una integrante posea CUD (certificado único de discapacidad) y tengan un ingreso total menor a un valor equivalente a $697.280,49 (tres canastas básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).

Las personas que no necesitan solicitar el subsidio son aquellas cuyo coeficiente zonal está entre 1,10 y 1,45, algo que figura al dorso de la factura de AySA. Lo mismo aplica para quienes sean beneficiarios de la tarifa social, o las personas que ya estaban inscriptas previamente, cuyo subsidio se mantuvo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-saber-si-tengo-el-subsidio-para-el-gas-la-luz-y-el-agua-nid16082022/

Comentarios
Volver arriba