Generales Escuchar artículo

Cómo saber si tengo fecha en la corte de inmigración

Las personas que solicitaron algún tipo de asilo o parole humanitario tienen varias opciones para revisar el avance de su pedido y verificar cuándo tienen fecha en la corte de inmigración. ...

Las personas que solicitaron algún tipo de asilo o parole humanitario tienen varias opciones para revisar el avance de su pedido y verificar cuándo tienen fecha en la corte de inmigración. Para poder confirmar el estatus del proceso, es importante saber qué agencia se encarga de su caso. En la mayoría de las ocasiones, es posible agendar la próxima cita, ya sea por teléfono o a través del los sitios web oficiales.

Uscis alcanza un límite en un tipo de visa de trabajo: ¿qué significa?

Algunos solicitantes de asilo o de algún trámite migratorio tienen que pasar por el proceso de la corte, mientras que otras personas que no tienen que ir a esta entidad piden asilo directamente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). En cualquiera de los casos, el permiso de trabajo será tramitado y procesado por el Uscis.

En Estados Unidos hay diferentes agencias de inmigración que se encargan de los trámites. Algunas de ellas son la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) y la Corte de Inmigración. Esta última es la que determina qué inmigrantes pueden permanecer en EE.UU. después de analizar su situación específica.

Cómo se puede conocer la fecha de pedido migratorio

Si se ha presentado una solicitud o pedido al Uscis, se puede consultar por el sitio web o por una llamada telefónica si hay algún progreso en el trámite y la fecha en la corte de migración. Si es por internet, es preciso utilizar la herramienta “Verifique Estatus de Caso”. Para saber si hay alguna actualización o cambio en el procesamiento de su trámite, solo se necesita el número de recibo de 13 caracteres.

Ese comprobante consta de tres letras seguidas de diez números, se explica en el sitio de Uscis. “Las primeras pueden ser, por ejemplo, EAC, WAC, LIN, SRC, NBC, MSC o IOE. Puede encontrarlo en las notificaciones que Uscis le ha enviado sobre su caso”.

Si se quiere saber el estatus por teléfono dentro de Estados Unidos, es necesario llamar al Centro Nacional de Atención al Cliente de Uscis: 1-800-375-5283 y al 1-800-767-1833 para personas con problemas auditivos. En caso de que la llamada sea de algún país extranjero, el número es 212-620-3418 o el interesado se puede comunicar con una de las oficinas internacionales de la agencia del gobierno.

Cuántos ingresos tiene que tener el patrocinador para sacar la green card por familia en Estados Unidos

Corte de inmigración

En caso de que el trámite se haya realizado a través de esta agencia, el número para conocer la fecha es el 1-800-898-7180. También se puede saber a través del sitio web de la corte de inmigración, donde se deberá ingresar el número de registro de extranjero que comienza con la “A” y le sigue una cifra de ocho o nueve dígitos.

“Este número aparece en toda su correspondencia de Inmigración (DHS) y del Tribunal de Inmigración (EOIR). Si su número de registro de extranjero tiene nueve números, márquelos. Si su número de registro de extranjero tiene solamente ocho números, por favor marque el cero (0) primero, seguido por los 8 números. No marque la letra ‘A’”, se explica en la página oficial.

En tanto, si se trata de un permiso de trabajo, es importante entrar a la página web de Uscis para averiguar el estatus de la solicitud.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-saber-si-tengo-fecha-en-la-corte-de-inmigracion-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba