Generales Escuchar artículo

Cómo se escribe “sándwich” o “sánguche”

La de cómo se escribe la palabra, si “sándwich” o “sánguche”, es una de las dudas más comunes que se presenta en el idioma español. Hasta hace unos años, la ...

La de cómo se escribe la palabra, si “sándwich” o “sánguche”, es una de las dudas más comunes que se presenta en el idioma español. Hasta hace unos años, la RAE abogaba por la primera opción. Sin embargo, ahora afirma que ambas son válidas y hasta aprueba el uso de “sánduche”.

“Sándwich” o “sánguche”: esto es lo que dice la Real Academia Española

“Emparedado hecho con dos rebanadas de pan de molde entre las que se coloca jamón, queso, embutido, vegetales u otros alimentos”. Así, con estas palabras, la Real Academia Española (RAE) define la palabra “sándwich”, la cual hace referencia a John Montagu, el cuarto conde de sándwich y, para muchos, el responsable de la creación de este popular plato gastronómico.

Desde hace casi 250 años, este término de origen inglés se fue popularizando y la palabra que adquirió validez a nivel mundial fue precisamente “sandwich”. Como la misma fue tomada por numerosos países hispanoparlantes, al término se le sumó una tilde, llegando así a “sándwich”.

Sin embargo, en países como Argentina, Chile y Perú, el vocablo fue mutando y la palabra “sánguche” se volvió cada vez más popular. Hacia principios de este siglo, la RAE rechazaba este uso e indicaba que la única forma válida era la de “sándwich”, con tilde.

“Sándwich”, “sánguche” y “sánduche”: todas las formas que aprueba la RAE

En paralelo a su aprobación del término “sándwich”, la Real Academia Española manifestaba que el plural del mismo era “sándwiches”. No obstante, y a pesar de sus recomendaciones, la prestigiosa institución cultural que tiene sede en Madrid no pudo evitar que se crecieran los usos de otras palabras.

Para que la RAE cambiara de opinión influyó el hecho de que la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) aceptara en su Diccionario de americanismos del 2010 los términos “sánguche” y “sánduche”.

En este último, se aclara que el primero es usado en Nicaragua, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay, mientras que el segundo es más frecuente en Colombia y Ecuador (en Venezuela se usan ambos por igual).

La RAE consideraba ambas adaptaciones como “más propias de registros coloquiales” y desaconsejaba su uso “en favor de la unidad”. Pero esto cambió en 2020, cuando hizo públicas sus adiciones al Diccionario de la Lengua Española.

A partir de entonces, tanto “sándwich” como “sánguche” y “sánduche” son formas válidas a la hora de referir, en idioma español, al famoso plato que popularizó John Montagu hacia 1762, cuando solicitó que pusieran un poco de carne entre dos rodajas de pan para poder comer sin necesidad de interrumpir la partida de cartas que estaba jugando.

Como el uso del término “sándwich” es mucho más antiguo y los otros dos son más recientes, al menos en su aceptación por parte de las instituciones culturales vinculadas al uso del lenguaje, podría decirse que el primero goza de cierta ventaja a la hora de responder cuál es el correcto.

En lo formal, cada una de las acepciones es válida y cuenta con sus argumentos para justificar su uso en caso de que sea necesario.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/como-se-escribe-sandwich-o-sanguche-nid01102023/

Comentarios
Volver arriba