Generales Escuchar artículo

Cómo se verían Mafalda, Hijitus y Anteojito en la vida real, según la inteligencia artificial

En estos días se compartió en redes sociales cómo se verían Mafalda, Hijitus y Anteojito en la vida real. Al igual que muchas otras imágenes que circulan por las plataformas, fueron creadas me...

En estos días se compartió en redes sociales cómo se verían Mafalda, Hijitus y Anteojito en la vida real. Al igual que muchas otras imágenes que circulan por las plataformas, fueron creadas mediante el uso de inteligencia artificial. El resultado sorprendió a muchos por el realismo y dio lugar a miles de interacciones.

Así se verían Los Picapiedra en la vida real, según la inteligencia artificial

Durante los últimos meses, los avances de la IA se volvieron un tema de discusión entre los usuarios. A pesar de que estas herramientas existen desde hace años con diversos alcances y usos, en el último tiempo irrumpió un fuerte avance en los bots que simulan una conversación.

Principalmente con la popularización de ChatGPT, y luego la aparición de otros recursos similares como la herramienta de Google Bard, la inteligencia artificial comenzó a estar en boca de todos. En ese contexto, todo el tiempo aparecen nuevos productos creados con estas herramientas.

Le preguntaron a la inteligencia artificial cuál es el nombre más lindo del mundo y la respuesta sorprendió a todos

Recientemente, se volvió furor la creación de imágenes con distinto tipo. Ya sea para modificar a una persona real o para generar algo nuevo a partir de personajes animados, se realizaron todo tipo de contenidos. En este caso, un usuario compartió el resultado de cómo se verían Mafalda, Hijitus y Anteojito si fueran niños reales.

Más allá de algunos detalles en los que se puede observar que es una creación digital, sin dudas las imágenes gozan de un alto nivel de realismo y por eso impactaron a muchos en las redes. Los personajes de Quino y Manuel García Ferré fueron retratados con mucho detalle gracias al uso de la herramienta Midjouney.

Este recurso tiene como uso primario la creación de imágenes a partir de texto. Por eso, el usuario debe realizar una descripción de la creación que busca. Aunque algunos casos el resultado puede no ser tan preciso, solamente es cuestión de afinar lo escrito de manera que favorezca a la comprensión de la IA.

Con Midjourney, se crearon decenas de imágenes que se volvieron virales durante el último tiempo. Los casos más recientes fueron las versiones de Messi si hubiera nacido en otros países e imágenes de cómo se verían los habitantes de otros planetas del sistema solar. Más allá de que el acceso es pago, no es una herramienta con mucha restricción, por lo que el contenido y las posibilidades son enormes.

Lo cierto es que esta IA continúa con su avance y cada vez se introducen más funciones. Sumado a la creación de imágenes a partir de texto, recientemente se agregó la llamada “zoom out”. Esto permite “alejar la cámara”, de una imagen y crear el contexto y escenario que existiría alrededor. Por el momento, solamente se puede hacer con imágenes creadas con inteligencia artificial, pero el resultado es sumamente realista y sorprendente.

Cómo se verían los personajes de Los Simpson en la vida real, según la Inteligencia Artificial

En ese universo del marcado avance de esta tecnología, los usos son prácticamente infinitos. Con la utilización de otras herramientas que trabajan con la modificación de voz, se logró crear covers de artistas que nunca ocurrieron. Por ejemplo, hace algunas semanas se difundió una supuesta versión de “Yesterday”, la canción de Los Beatles, cantada por Freddie Mercury, el líder de Queen.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/como-se-verian-mafalda-hijitus-y-anteojito-en-la-vida-real-segun-la-inteligencia-artificial-nid29062023/

Comentarios
Volver arriba