Generales Escuchar artículo

Cómo sería la mujer y el hombre “ideal”, según la inteligencia artificial

La Inteligencia Ar...

La Inteligencia Artificial es un fenómeno que crece a pasos agigantados. Diseñada para dar respuestas a problemas que surjan, este método que se visibilizó durante este año también se propuso diseñar el hombre y la mujer “ideal”. Con distintos tipos de programas y análisis, se conocieron algunos de los prototipos que llevan a los dos géneros a ser un modelo sin fallas ni fisuras para mostrarse al público.

La insólita propuesta de una tienda para hacerles descuentos a sus clientes que se llevó los aplausos de todos

A raíz de esta idea, la Inteligencia Artificial utilizó varios datos relacionados con las redes sociales, donde las personas, por lo general, buscan el mejor ángulo para la foto, se producen e intentan mostrar una apariencia agradable. En consecuencia, se llegó a la conclusión de que los rasgos más buscados están vinculados a una tez bronceada, con características “casi caricaturescas”, labios carnosos, una piel cuidada sin arrugas ni poros que dejen ver el paso del tiempo y narices perfectas.

Este proyecto nació a partir de varias pruebas que incluyó a la Inteligencia Artificial en conjunto con generadores de imágenes llamados DALL-E2, Stable Diffussion y Midjourney, los cuales tuvieron la misión de interpretar cuáles serían los tópicos a seguir para una imagen y un físico perfecto en los hombres y mujeres.

Otros resultados a resaltar del proyecto es que en el 40% de las imágenes las mujeres, idealizadas como perfectas, eran rubias, con ojos marrones y una piel con un tono bronceado. En el caso de los hombres, la perfección estuvo encuadrada en un 70% al tener el pelo color castaño.

Algunas objeciones que preocuparon a los especialistas

Esta novedad no solo trajo tela para cortar para quienes interactúan con la Inteligencia Artificial, sino que también dejó algunos puntos que no convencieron del todo a la hora de buscar la perfección.

Qué es una “alucinación” de la inteligencia artificial y por qué es una de las fallas potencialmente más dañinas

En primer lugar, los resultados se precisaron, por lo general, en personas de piel blanca, excluyendo así a las de tez negra, con una clara intención de marcar que estas últimas no cumplen los estándares de belleza buscada por la IA.

“Ingenieros de prontitud”. Cuáles son los riesgos y oportunidades de usar herramientas de inteligencia artificial en el trabajo

Otra de las críticas estuvo basada en el exceso de edición de las fotos, las cuales fueron retocadas con el programa Photoshop y mostraban una alteración en la piel que se alejaban de un humano “ideal” con estándares corporales poco realistas, rozando una imagen de un dibujo animado.

Una de las palabras más capacitadas para referirse al tema fue la del periodista James Campigotto, quien proporcionó datos específicos y dialogó con Fox News: “En la era de los filtros de Instagram y Snapchat, nadie puede alcanzar razonablemente los estándares físicos establecidos por las redes sociales. Entonces, ¿por qué tratar de cumplir con ideales poco realistas? Es más saludable, mental y físicamente mantener las expectativas de imagen corporal directamente en el ámbito de la realidad”, explicó, ante un avance de la tecnología que busca la perfección en el ser humano.

Y, en esa misma línea, cerró: “También fue inquietante con partes del cuerpo en gran parte desproporcionadas. Teniendo en cuenta que las redes sociales usan algoritmos basados en qué contenido recibe la mayor cantidad de miradas, es fácil adivinar por qué las representaciones de AI serían más sexualizadas”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/como-seria-la-mujer-y-el-hombre-ideal-segun-la-inteligencia-artificial-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba