Generales Escuchar artículo

Compartió un video de los ‘90 en Twitter, la protagonista se reconoció y lo que pasó después hizo reír a todos

Todo puede suceder en el universo de las re...

Todo puede suceder en el universo de las redes sociales. Por ejemplo, que alguien reflote un video de la televisión del año 1991 en el que una joven opinaba acerca de la posibilidad del cierre de los boliches bailables más temprano y que, muchos años después, más precisamente julio de 2023, esa misma mujer aparezca en Twitter para informar que se reconoció en las imágenes. “¡Piedra libre para mí!”, escribió la tuitera, que recibió ingeniosos comentarios de los usuarios.

La deportaron de EE.UU., solicitó la visa para entrar a Canadá, pero le hicieron una pregunta que la complicó

Corría 1991 cuando se hablaba de la posibilidad de que los boliches bailables cerraran unas horas más temprano de lo habitual. A las 3 o a las 4 de la mañana. Si bien la medida la quiso llevar a cabo Eduardo Duhalde como gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1996, la idea ya venía de antes.

Teniendo en cuenta ese contexto de época, estos días comenzó a circular en las redes sociales un video de archivo, filmado en 1991, en el que varios jóvenes que son entrevistados en la vía pública dan su opinión sobre la posibilidad de imponer un límite horario a las actividades nocturnas.

En ese corto, que publicó el Archivo DiFilm, la primera persona que aparece es una adolescente rubia que, al ser consultada sobre la medida de salir del boliche a las 4 de la mañana, responde, con contundencia: “¡Están locos!”. Acto seguido, remarcó: “A las cuatro o a las siete es lo mismo”.

Cuando la periodista le pregunta: “¿Por qué es lo mismo?”, otra joven que la acompañaba le responde, con tino: “Porque son tres horas de diferencia ya es retarde, es lo mismo a las cuatro o a las siete”. Al escucharla, su amiga acotó con un argumento que suena irrebatible: “A las cuatro se pone bueno recién, no lo pueden cerrar cuando se pone bueno”.

La cosa es que, muchos años después de ese testimonio que dio la adolescente llamada Francisca de entonces 16 años y que fue grabado en la esquina porteña de Santa Fe y Callao, ahora con 47, la protagonista reencontró con ese video y lo compartió en su cuenta de Twitter.

La mujer, que vive en Buenos Aires y cuyo nombre en la red social del pajarito es Panchi, escribió con gracia sobre la filmación noventosa que compartió: “Jajaja. Éramos tan jóvenes. ¡Piedra libre para mí!”.

Ganaron 500 mil dólares en la lotería de Florida, pero por un error no pudieron cobrar ni un centavo

En diálogo con LA NACION, Francisca contó que no recordaba “para nada” esa nota para la televisión. “Al verla me vino algo remotamente”, dijo Panchi, que reconoce que “fue muy gracioso todo lo que pasó con ese video”.

“Primero lo descubrieron unas amigas de mi hija en TikTok, luego en Instagram y ahora en Twitter”, relató. En cuanto a lo que experimentó al reencontrarse con su imagen de hace unos años, comentó muy sincera: “Es muy gracioso verme así. ¡En un punto soy la misma! Mi hija más chica es mi calco, habla igual y todo. Así que, nada ha cambiado demasiado. Más allá de que a los 16 años que cierre el boliche era una catástrofe y estaba indignada”.

En cuanto a lo que fue el principio de los ‘90, Francisca las recordó como un tiempo “más sano” y sostuvo: “Salíamos de noche y estaba todo ok”.

Otra situación simpática que se dio en las redes tras el posteo de Panchi en el que se reconoce en las antiguas imágenes, fueron los comentarios de los usuarios hacia ella. Allí, los tuiteros, enganchados por completo en la onda de la década de los ‘90, le hiceron divertidas invitaciones.

“Te invito al videoclub, nos alquilamos una de terror y la vemos”, le escribió uno; “¿Número de Movicom?”, tipeó otro, mientras que un tercero sacó del baúl de los recuerdos lo más tecnológico que se podía tener en aquella época: “ICQ, por favor”.

Delató la infidelidad de su mamá en vivo y se volvió viral: “¿Pero va sola?”

Francisca, que respondió muchos de estos comentarios con el humor con el que los recibió, asegura que vive “sus cinco minutos de fama”, revela que todavía sigue en contacto con la otra chica que aparece con ella en el video, “aunque vive en Azul”, y finaliza la charla con un pedido que viene desde hace poco más de tres décadas: “¡Qué no cierren los boliches a las cuatro!”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/compartio-un-video-de-los-90-en-twitter-la-protagonista-se-reconocio-y-lo-que-paso-despues-hizo-reir-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba