Generales Escuchar artículo

Compre Sin IVA: a dos días del lanzamiento del programa, se demoran los reintegros por falta de datos de la AFIP

Este lunes, comenzó a operar el programa “Compre Sin IVA”. Es una iniciativa del Gobierno que reintegra el 21% de las compras con tarjeta de débito que se realicen en supermercados, verduler...

Este lunes, comenzó a operar el programa “Compre Sin IVA”. Es una iniciativa del Gobierno que reintegra el 21% de las compras con tarjeta de débito que se realicen en supermercados, verdulerías, carnicerías y otros comercios relacionados con la canasta básica, beneficio que promete alcanzar a unos 20 millones de argentinos. Sin embargo, a más de 48 horas de su lanzamiento, se registran demoras en las devoluciones.

Originalmente, se preveía un lapso de entre 24 y 48 horas para ver reflejado en la cuenta bancaria el reintegro por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Pero, desde los principales bancos del país, le explicaron a LA NACION que todavía no tienen acceso a la lista de beneficiarios al programa.

La UIA reiteró su preocupación por los problemas para acceder a los insumos importados

“La procesadora de pagos no recibió por parte de la AFIP el nuevo padrón definitivo para poder correr el proceso con las nuevas modificaciones”, adelantaron desde una entidad financiera privada. Una respuesta que compartieron desde otro banco, en el cual señalaron que están esperando las listas de beneficiarios “que se suponen que llegan mañana”.

Según explicaron, una vez que reciban la información actualizada -con los CUIT y CBU correspondientes de las personas que formarán parte del programa- los clientes comenzarán a ver las devoluciones del 21% por las compras que se hicieron desde este lunes. “Es cuestión de paciencia”, agregaron.

De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía, habrá más de 20 millones de personas que accederán a la iniciativa Compre Sin IVA. El universo incluye a empleados en relación de dependencia que cobren hasta $708.000, monotributistas, trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos ($524.758), y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

La economía se desplomó casi 5% en el segundo trimestre del año

Incluso, días atrás, la AFIP creó un micrositio donde publicó una base de datos para consultar qué personas están alcanzadas (https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx). Aunque se suponía que la lista estaba actualizada, hoy empezaron a aparecer contribuyentes que hasta el lunes no estaban incluidas.

“Para llevar tranquilidad a todo el mundo, podemos decir que dentro de la semana se les van a acreditar a todos las devoluciones, desde el primero que compró el día lunes. No es un tema de los bancos, hay otros actores en el sistema que interactúan con la AFIP, pero la problemática o la solución es conjunta”, sumó otra fuente del sector.

La medida del Gobierno llega luego de que la inflación en alimentos se disparara un 15,6% en agosto, 3,2 puntos más que el índice general (12,4%). Si bien Compre Sin IVA busca alcanzar a los productos de la canasta básica, en la práctica va mucho más allá. El régimen de devoluciones toma como referencia el ticket final y no discrimina por artículos, así como tampoco diferencia sobre los alimentos que tienen un 10,5% del IVA o si están exentos.

Billeteras digitales, ¿sí o no?

En un comienzo, desde el Ministerio de Economía habían aclarado que el programa abarcaría únicamente a las compras hechas con la tarjeta de débito. Pero, tras la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, también se incluyeron los pagos con débito en cuenta y las transferencias inmediatas a través del QR, siempre y cuando estén asociadas a una tarjeta de débito.

Desde Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, ayer por la tarde comunicaron que formarán parte de la iniciativa del Gobierno. De esta forma, las compras también podrán hacerse desde la aplicación en cualquiera de sus modalidades, tanto con QR como Clave DNI.

¡Atención! Las compras que se cobren o paguen con tarjeta de débito a través del QR o los dispositivos de cobro de Mercado Pago participan del programa de reintegros “Compre sin IVA”. Les contamos en este breve hilo de qué se trata este beneficio.

— Mercado Pago (@mercadopago) September 19, 2023

“Gracias a este programa del gobierno nacional y los ahorros que ofrecemos con Cuenta DNI, todos los meses le vamos a llevar una ayuda importante a las familias bonaerenses”, dijo Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia. Según la billetera digital, en septiembre los usuarios podrán ahorrar hasta $60.000 mensuales si se utiliza el tope de $18.800 de Compre Sin IVA más los propios descuentos que ofrece el banco provincial.

Desde Mercado Pago también les comunicaron a sus usuarios que las compras que se cobre o paguen con tarjeta de débito a través del QR o dispositivos de cobro participarán del programa de reintegros. “El beneficio aplica si pagás con tarjeta de débito en un comercio que cobra con Point, el dispositivo POS de Mercado Pago”, aseguraron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/compre-sin-iva-a-dos-dias-del-lanzamiento-del-programa-se-demoran-los-reintegros-por-falta-de-datos-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba