Generales Escuchar artículo

Compró un cuadro por 4 dólares, lo publicó en redes y no imaginó que escondería otro valor

Comprar arte es un p...

Comprar arte es un proceso complejo en la mayoría de las ocasiones, pero para una mujer fue cosa de suerte. Cuando en 2017 la entusiasta de las antigüedades adquirió la obra en la tienda de segunda mano Savers, de Manchester New Hampshire, solo buscaba marcos para reutilizar. Incluso, bromeó al decir que el artículo por el que pagó el irrisorio monto de US$4 podría ser una creación de un destacado artista. Lo que comenzó como un juego se volvió realidad y su preciado objeto podría alcanzar el valor de US$250 mil en una subasta que se realizará en unos días.

Una reciente ley de DeSantis afecta a los residentes de Florida en su recuperación tras Idalia

Según la casa de subastas que hará la venta, Bonhams Skinner, la mujer se llevó el cuadro a casa, pero no encontró más información sobre el artista al hacer una búsqueda en internet. Primero lo colgó en su cuarto, pero con los años se aburrió del paisaje y lo guardó en el placard. En mayo pasado, mientras limpiaba, volvió a ver la obra entre sus pertenencias y esta vez no pudo resistirse a preguntar en las redes sociales para encontrar alguna pista sobre su origen.

Así, en una página de Facebook que se llama “cosas encontradas en las paredes”, dedicada a los descubrimientos de cientos de personas que comparten con la comunidad virtual sus hallazgos más insólitos, la mujer hizo un posteo que llamó la atención de alguien en especial. Una de las personas que le contestó fue Lauren Lewis, una antigua conservadora que trabajó con los cuadros del prolífico artista de Massachusetts y patriarca de pintores Wyeth, Newell Convers (N.C.) Wyeth. Tras ver la obra en persona, Lewis estaba convencida de que lo que tenía frente a sus ojos era indiscutiblemente auténtico, según reseñó CNN.

La curadora declaró a The Boston Globe que si bien había unos pequeños detalles en el cuadro y parecía necesitar una limpieza, encontrarlo fue extraordinario “teniendo en cuenta que ninguno de nosotros tenía idea de su recorrido en los últimos 80 años”, manifestó al medio citado.

Fin de un misterio con la aparición del cuadro

El artista solía hacer algunas portadas para novelas y publicaciones periódicas. El cuadro que adquirió la afortunada mujer fue uno de los que pintó en 1939 para el libro de Helen Hunt Jackson, Ramona. En la imagen se ve al personaje del título frente a su madre adoptiva, mientras una figura religiosa está entre ellas. Formaba parte de una serie de cuatro piezas para esta novela, que cuenta la vida de una niña de Escocia que vive en California luego de la guerra entre Estados Unidos y México.

Nueva York busca acelerar los permisos laborales para migrantes

De acuerdo con CNN, si se analizan las subastas de cualquier miembro de la familia Wyeth, el récord fue el año pasado, durante la venta de la colección del cofundador de Microsoft Paul Allen en Christie’s Nueva York. La obra de Andrew Wyeth de 1980, Day Dream, llegó a 23,2 millones. La pintura reciente saldrá en subasta el 19 de septiembre, con un precio estimado entre US$150 mil y US$250 mil, según el anuncio de la casa de subastas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/compro-un-cuadro-por-4-dolares-lo-publico-en-redes-y-no-imagino-que-esconderia-otro-valor-nid01092023/

Comentarios
Volver arriba