Generales Escuchar artículo

Con un llamado generalizado a votar, Javier Milei cerrará su campaña enfocado en alzarse con una victoria en primera vuelta

En un clima final enrarecido por la lluvia de...

En un clima final enrarecido por la lluvia de acusaciones en su contra, Javier Milei cerrará su campaña presidencial con un único objetivo: alzarse este domingo con una victoria lo suficientemente holgada para evitar una segunda vuelta. Al igual que antes de las PASO, el candidato de La Libertad Avanza encabezará este miércoles un acto en el estadio Movistar Arena del barrio de Villa Crespo, donde insistirá con sus diatribas contra la “casta” en el marco de una puesta en escena más parecida a un recital que a un acto político tradicional.

Elecciones 2023: Javier Milei incorpora a su seguridad al histórico custodio de Carlos Menem

Desde el equipo de Milei se limitaron a adelantar a LA NACION que el discurso del libertario estará enfocado en hacer un llamado generalizado a asistir a las urnas, con los indecisos en el centro de sus alusiones. Y precisaron que sus palabras irán en sintonía con las volcadas en un hilo de publicaciones escrito este martes en la red social X, en el que dio un mensaje segmentado para cada grupo de destinatarios.

El primero de ellos fue dirigido “a todos los que quieren un cambio” (”Si vos sos uno de los millones de argentinos cansados de este modelo empobrecedor, acompañanos con tu voto”); el siguiente fue dirigido a los bonaerenses (”La única fuerza política que puede ganarle al kirchnerismo en la provincia es LLA. Los demás no llegan”); luego a los jóvenes (”Necesitamos que lleven a todos sus amigos a votar. Que convenzan a sus madres. A sus abuelas. A sus tías”); también a los indecisos (Si están cansados, como yo, de la pobreza, de la mentira, expresen esa bronca en las urnas“) y, por último, “A nuestros votantes” (”Ustedes son los que están cambiando este país”).

En ese sentido, durante las últimas horas, distintas figuras libertarias se dedicaron a promocionar el evento de cierre de campaña en el Movistar Arena a través de sus redes. Lo hicieron a través de un video en el que se ven imágenes de Milei en las caravanas que protagonizó a lo largo de los últimos meses, con música cinematográfica de fondo, acompañadas de frases grandilocuentes como “el cierre de la campaña más épica de la historia” o “la conclusión de una gesta inolvidable”.

EL CIERRE DE CAMPAÑA DE LA CAMPAÑA MÁS ÉPICA DE LA HISTORIA. pic.twitter.com/FmyAthVh1B

— Santiago Oría (@Santiago_Oria) October 17, 2023

Al final de la publicación, se observa una placa que anuncia que las entradas para el evento podrán retirarse a partir de las 17 de este miércoles en las inmediaciones del Parque Los Andes, en Av. Dorrego y Corrientes, a dos cuadras del lugar del evento. En ese punto estará apostado el “Mileimóvil”. Se trata del colectivo ploteado con la imagen del dirigente libertario que acompañó al candidato durante toda su campaña, primero en el denominado “tour de la libertad” –la gira que, antes de las PASO, llevó a Milei en un motorhome por las ciudades de Córdoba, Mar del Plata y Santa Fe– y, más recientemente, en sus recorridas más cercanas, principalmente por el conurbano bonaerense.

A diferencia del cierre de campaña de agosto, para la cita de este miércoles se sumará como orador invitado el economista Alberto Benegas Lynch (h), a quien Milei se encarga de calificar como “el máximo prócer de la libertad” y el padre de su homólogo Alberto “Bertie” Benegas Lynch, candidato de La Libertad Avanza a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En aquella ocasión, según los cálculos hechos por los mismos organizadores, alrededor de unas 13.000 personas presenciaron el discurso del dirigente libertario.

Estallidos y demoliciones

¿Volverá Milei a repetir la escena de ingreso al Movistar Arena de hace dos meses, cuando las luces se apagaron y en las pantallas empezaron a transmitir un video con imágenes de demoliciones de edificios y estallidos de bombas atómicas? Tras las denuncias en su contra por promover una corrida contra el peso, una secuencia por el estilo podría leerse como un gesto por demás sugestivo, mucho más si, como ya es un clásico, en La Libertad Avanza deciden terminar la jornada con la canción Se viene (el estallido) de Bersuit Vergarabat.

Es una incógnita, en esa misma línea, si el libertario entonará nuevamente el “Que se vayan todos”, el hit popular del 2001 que agitó a viva voz hasta el 13 de agosto, pero que luego pareció desaparecer de su repertorio más explícito.

Aquel primer acto de cierre de campaña contó con varios de los condimentos que hacen el variopinto universo de La Libertad Avanza. Uno de ellos fue la aparición del shofar, el cuerno de carnero cuyo sonido simboliza para los judíos el intento por despertar las conciencias adormecidas, que sonó un rato antes de que la multitud cantara con fervor “la casta tiene miedo”.

Calculadora electoral | Pronosticá cómo se reacomodarán los votos el domingo: ¿habrá ballottage o se define en primera vuelta?

Entre el público además pudo observarse a grupos de jóvenes desaforados, en su gran mayoría varones, con una buena cantidad de merchandising a su disposición. A uno de ellos se lo vio con una motosierra de papel en la mano, en alusión al plan de ajuste que Milei promete llevar adelante en caso de llegar al poder. También estuvo presente el llamado “León del Oeste”, figura creada por la militancia libertaria de Merlo, que se paseó por cada uno de los eventos del conurbano bonaerense. Son postales de color que, casi con seguridad, volverán a repetirse este miércoles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/con-un-llamado-generalizado-a-votar-javier-milei-cerrara-su-campana-enfocado-en-alzarse-con-una-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba