Generales Escuchar artículo

Con videos. Cómo cubrir la pileta para hacerla más segura, recuperar superficie transitable, ahorrar energía y tenerla siempre limpia

Con mecanismos enrollables, corredizos o plegables, las cubiertas para piletas mantienen la temperatura y el agua limpia por más tiempo, lo que permite ahorrar energía y tiempo dedicado al manten...

Con mecanismos enrollables, corredizos o plegables, las cubiertas para piletas mantienen la temperatura y el agua limpia por más tiempo, lo que permite ahorrar energía y tiempo dedicado al mantenimiento. Por su lado, las transitables recuperan los metros perdidos y reducen los reducen los riesgos de accidentes. A continuación, tres opciones para tener en cuenta.

Enrollable y transitable

Una de las opciones enrollables son las cubiertas de lamas de PVC. Un ejemplo es el sistema Raupool, desarrollado por Rehau, que tiene articulaciones de poliuretano y perfiles espumados que logran mayor aislamiento. Como si fuera una cortina, se abre y se cierra enrollándose por encima del agua gracias a motor apto para trabajar en forma sumergida.

Este manto conformado por perfiles rígidos y flexibles es resistente al granizo, a la intemperie y a los rayos UV. Conserva la temperatura del agua en más de 80%, la mantiene más limpia y resiste una carga de hasta 100 kilos. Se adapta a piletas de diversos tamaños y diseños, aunque no es recomendable para las de forma de riñón por sus líneas irregulares. En cuanto al mantenimiento, se limpian rápidamente con agua, hidrolavadora y jabón neutro. @rehau.argentina

Video del sistema enrollable en acciónCubrepiletaMás colores para las lonas de PVC

“Lo primero que buscan los clientes es seguridad y, en segundo lugar, facilitar el mantenimiento del agua”, cuenta Facundo Ibáñez, al frente de la firma Cubre Piscina, que fabrica sistemas automáticos, semiautomáticos, manuales y bajo nivel en su taller familiar de Luis Guillón.

Ibáñez hizo el primer cobertor en 2001 para su propia casa y continuó desarrollando el producto hasta que lo lanzó al mercado en 2010. El sistema está integrado por un mecanismo con piezas de acero inoxidable, un rollo y guías de aluminio de anodizado y formas redondeadas por las que se desliza la lona de PVC, que puede ser de distintos colores.

“Como el cobertor es casi hermético, el agua se mantiene limpia, no pierde temperatura y así se gasta menos en productos químicos, gas y electricidad”.

La producción de cada cubierta demora entre 15 días y un mes, según la época del año y la instalación se realiza en unas 4 horas. El mantenimiento es mínimo, la lona tiene una vida útil de hasta 7 años y todas las piezas y repuestos son de fabricación nacional, así que se consiguen sin problemas. @cubrepiscinaok

Deck plegable o corredizo

Una vez que se cumplió el sueño de la pileta en casa, las cubiertas transitables son un gran recurso para ganar metros en espacios reducidos. Atento a las inquietudes de sus clientes, Luis Rossi, fundador de Proyecto en Madera creó un diseño que soporta el peso de hasta 20 personas y, como el resto, reduce los riesgos de accidentes.

Se trata de mecanismos plegables o corredizos hechos en metales reticulados con tratamiento galvanizado de 60 micrones, lo que los hace super resistentes y pisos PVC coextruido, liviano y durable. @proyectoenmadera_

El sistema plegable en acción

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/con-videos-como-cubrir-la-pileta-para-hacerla-mas-segura-recuperar-superficie-transitable-ahorrar-nid14112023/

Comentarios
Volver arriba