Generales Escuchar artículo

Copa Sudamericana: San Lorenzo empató con Palestino y ahora el futuro depende de otras fuerzas

San Lorenzo empezó a jugar finales antes que lo imaginado por la Copa Sudamericana. El quinto juego del grupo H, con Palestino, resultó prácticamente definitorio para el futuro del Ciclón. El 0...

San Lorenzo empezó a jugar finales antes que lo imaginado por la Copa Sudamericana. El quinto juego del grupo H, con Palestino, resultó prácticamente definitorio para el futuro del Ciclón. El 0 a 0 mostró que el equipo tiene jornadas de inspiración y otras de luces apagadas. Quedó en la cornisa, porque en la última fecha tendrá que derrotar como local a Estudiantes, de Mérida, y ser favorecido por una victoria de Fortaleza, ya clasificado, contra los chilenos como visitante. Una situación similar vivió en 2014, cuando logró el pasaje a los octavos de final de la Copa Libertadores por diferencia de goles, gracias a la ayuda de Unión Española. Aquella historia terminó con la conquista más importante de su historia...

No esperó el Ciclón, que al minuto de juego diseñó la primera aproximación: Andrés Vombergar asistió a Nicolás Blandi, que ganó en las alturas y remató de cabeza, pero descubrió atento y sereno al arquero César Rigamonti. Lo que se insinuó como un vendaval fue apenas una brisa suave, porque Palestino no tenía en sus planes dejarse arrear. La propuesta del conjunto chileno era pulsear por la tenencia de la pelota, hacer circular el balón y progresar en bloque. San Lorenzo respondió con su habitual orden, sin desesperarse, aunque desde la tribuna los hinchas empujaban con ansiedad.

Compacto de San Lorenzo 0 vs. Palestino 0

Las apariciones de Nahuel Barrios y Gonzalo Maroni era la mayor urgencia que tenía el equipo dirigido por Rubén Insua, porque a partir de los pies de esas dos piezas crece el juego del resto. En la primera conexión entre ambos produjeron un tiro libre que ejecutó con clase el cordobés –hace un par de partidos reapareció como titular– y desperdició Gastón Hernández. El defensor saltó libre de marca, pero la pelota lo golpeó en una mano y el árbitro peruano Diego Haro sancionó la falta. Fue una jugada que animó al Ciclón y desinfló a Palestino, como si se hubiera desorientado y perdido la brújula. Apenas Bruno Barticciotto mantenía la movilidad y una sensación de latente peligro.

Pero San Lorenzo no aprovechaba la oferta que le presentaba el rival. Intercambiaba insinuaciones con pérdidas injustificadas y adueñarse del desarrollo para generar un asedio permanente empezó a ser una intención imposible de ejecutar. La sucesión de infracciones provocó que el juez tomara como rápida respuesta las tarjetas amarillas: tras media hora, Rafael Pérez y Federico Gattoni, dos de los tres zagueros, estaban amonestados, y en Palestino el reparto incluía a Bryan Vejar, Misael Dávila, el argentino Maximiliano Salas y Benjamín Rojas, que devolvió al campo de juego una pelota que se había ido por la banda cuando Maroni ensayaba el saque lateral y, por esa tercera amonestación en el torneo, no jugará con Fortaleza.

Por pasajes, el Ciclón confundió orden y pausa con ausencia de sorpresa y lentitud. Como si el extravío que le pesa en las últimas jornadas de la Liga Profesional lo envolviera: sin goles, imposible sumar victorias. Y en ese desbarajuste, Augusto Batalla tuvo una atajada descomunal para desviar un remate de Fernando Cornejo; con la ayuda de un poste evitó la apertura del marcador y que a San Lorenzo se le incendiaran los papeles. Vombergar reaccionó con una corajeada, pero el remate que tenía puntería careció de potencia. Aquel fuego del primer minuto se había consumido con rapidez y el equipo no ofrecía ni chispas.

Las modificaciones que presentó para el segundo tiempo San Lorenzo –todas, puestos por puesto– le ofrecieron empuje y piernas descansadas, pero al Ciclón seguían faltándole ideas, imaginación. Por la izquierda intentaban conectarse Malcom Braida y el Perrito Barrios, pero al riesgo lo generó por el sector opuesto y por una desinteligencia entre el arquero Rigamonti y el zaguero Cristian Suárez. Asomaron distracciones, como en un par de contraataques que Palestino no supo conducir y en un córner en el que los visitantes hicieron dos a uno a la marca y Batalla volvió a responder.

Rigamonti le ahogó el festejo a Agustín Martegani, que salía de un off-side y se encontró mano a mano. Insua corrigió uno de los cambios y Ezequiel Cerutti reemplazó a Gonzalo Luján, que en el entretiempo había suplantado a Agustín Giay. A esa altura, encontrar la fórmula del éxito era una imposición y lo que terminó hallando fue una ayuda del VAR, que corrigió un penal en favor de Palestino, aunque no la expulsión a Cerutti.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/copa-sudamericana-san-lorenzo-empato-con-palestino-y-ahora-el-futuro-depende-de-otras-fuerzas-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba