Generales Escuchar artículo

Corrientes: qué se sabe hasta ahora sobre la muerte de la periodista Griselda Blanco

Tras el hallazgo de la periodis...

Tras el hallazgo de la periodista Griselda Blanco muerta en su domicilio de Curuzú Cuatiá, Corrientes, el ministro de Defensa provincial, Buenaventura Duarte, viajó a esa ciudad y adelantó que no se trató de un suicidio, que la víctima se habría defendido de un ataque por los golpes que presentaba y que “se halló pelo” en sus manos que sería de un tercero. Si bien se detuvo a su ex pareja, la familia de la víctima apunta contra personas a quienes ella había denunciado desde su trabajo periodístico.

“El cuerpo ya fue sometido a la autopsia y se esperan los resultados”, informó hoy Buenaventura Duarte a varios medios. “En la autopsia encontraron cabello en la mano de la víctima”, dijo el funcionario a Radio Sudamericana y detalló: “Supuestamente había una amenaza de un funcionario policial. Entonces, para que haya objetividad en la investigación, se pidió la colaboración de la Federal”.

Qué se sabe hasta el momento sobre la muerte de la periodista

Mientras se esperan los resultados oficiales de la autopsia al cuerpo de Blanco, la familia continúa afirmando que duda de que el asesino sea la ex pareja, Armando Jara. Así, denuncian que ella fue asesinada por sus investigaciones periodísticas.

Griselda Blanco trabajaba en radio como periodista y realizaba transmisiones en vivo. En los últimos meses había denunciado a la cúpula policial por mal desempeño de sus funciones y un caso de presunta muerte por mala praxis en el nosocomio local.

El domingo 21 de mayo fue encontrada sin vida en su domicilio de la calle Juan Pujol de la ciudad de Curuzú Cuatiá, distante 320 kilómetros de la capital correntina. La escena del deceso insinuaba a primera vista un suicidio por ahorcamiento.

En un principio, y desde la hipótesis de un femicidio, fue arrestado Armando Jara, expareja de Blanco, y se allanó su vivienda donde se incautaron prendas de vestir así como una notebook.

Las cámaras de seguridad ubicaron a la ex pareja de Blanco cerca de su casa y ahora se analizan las ubicaciones satelitales del celular del sospechoso para saber si estuvo en la vivienda de la víctima el día del deceso.

Tras la llegada de la policía local a la escena de la muerte de Blanco, los hijos de la periodista pidieron la intervención de la Policía Federal ya que su madre había realizado denuncias desde sus investigaciones contra efectivos locales. Fue así que, como primera medida, la fiscal María José Barrero pidió colaboración de la Policía Federal.

Si bien en un primer momento se creyó que era un suicidio, se constató en una primera pericia que el cuerpo tenía numerosas heridas y signos de haber sufrido torturas. “Se hallaron también pelos en sus manos, que podrían ser señales de que se defendió del ataque”, aseguró un investigador, que añadió que los accesos a la vivienda no fueron violentados.

La familia de la víctima aseguró ayer que no se trató de un suicidio, sino que “la mataron” y que “decía verdades que nadie se animaba a decir”, por lo que “la querían ver callada y no pudieron”. Fabián Cesani, hijo de Griselda Blanco, señaló ayer que cree que hay “pocas posibilidades” de que la expareja haya matado a su madre y añadió que, por sus informes periodísticos, ella “recibía muchas amenazas”

Desde la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) también emitieron un comunicado en el que pidieron por el esclarecimiento de la muerte de Blanco. “Desde la APC urgimos el esclarecimiento de las circunstancias y las causas del deceso, lo cual es investigado por la Justicia”, señalaron en la misiva.

El caso es investigado por la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac) y la Policía Federal Argentina (PFA).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/corrientes-que-se-sabe-hasta-ahora-sobre-la-muerte-de-la-periodista-griselda-blanco-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba