Generales Escuchar artículo

Cortes de luz: cómo reclamar la falta de suministro eléctrico

Los...

Los cortes de luz ya comenzaron en algunas partes del Gran Buenos Aires, y los usuarios pueden reclamar por falta de suministro eléctrico ante Edesur o Edenor, dependiendo de la empresa que les brinde servicio eléctrico.

Cómo limpiar los filtros del aire acondicionadoLlega el verano: cómo comprar una pileta y aire acondicionado en 9 cuotas sin interésAhora 12: qué productos entran y de cuánto es el interés de las cuotasCómo reclamar por falta de suministro eléctrico

Según la página oficial del Ministerio de Economía, los usuarios deberán tener en cuenta las siguientes indicaciones:

Primero, deberán asegurarse que los cortes de energía no estén programados, ya que Edenor y Edesur deben informar -con al menos 48 horas de antelación- toda interrupción del servicio por alguna obra planificada.

Si la falta de suministro eléctrico no se debe a un corte programado, deberán tener a mano los siguientes datos:

Hora de inicio del corte.El número de cuenta o cliente que figura en la factura de la compañía.Los últimos 3 números del medidor (figuran en la misma factura).Domicilio (entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal).Un número de teléfono donde puedan contactarse.Cómo reclamar si el corte de luz fue prolongado y reiterado

Los cortes de luz prolongados son aquellos que suspenden el servicio eléctrico durante 15 horas seguidos o más. En cambio, los cortes reiterados constituyen series de cuatro o más interrupciones registradas, en el transcurso de un mes calendario.

El usuario deberá seguir los siguientes pasos:

Completar este formulario con la factura del servicio a mano y con el o los números de reclamo.Luego, seleccionar el tipo de reclamo a realizar, elegir por corte prolongado o corte reiterado.El ENRE informará el procedimiento que se aplicará.La distribuidora reintegra el monto correspondiente (en kWh) en la factura. Si el reintegro excede el importe de esa factura, la prestataria lo acreditará en la o las boletas siguientes.Qué documentos deberá presentar

Los usuarios deberán presentar la siguiente documentación para hacer el reclamo:

Número de reclamo ante la empresaNota firmada que indique: fecha, hora del inicio y finalización del corteFactura del servicio.Si el servicio está a nombre de otro usuario, hay que presentar una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde figure el domicilio.Cómo hacer el reclamo para pedir el reintegro por los cortes de luz

Aquellas personas que sufran cortes de luz, pueden hacer el reclamo correspondiente según a la empresa que tengan en su zona. Si no obtiene una respuesta satisfactoria, la persona puede comunicarse con el ENRE a través de las distintas opciones de comunicación.

Por teléfono, a través de la línea gratuita 0-800-333-3000, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.Por teléfono y completar el siguiente formularioPersonalmente, con turno previo, en Suipacha 615, de 10 a 16:30 horas.Por correo, escribiendo a Suipacha 615, C1008AAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o al Apartado Gratuito N° 505 del Correo Argentino (sucursal centro).Por fax, a través de la línea gratuita 0-800-333-5962, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cortes-de-luz-como-reclamar-la-falta-de-suministro-electrico-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba