Generales Escuchar artículo

Cortes y marchas hoy: cuáles son las zonas afectadas en CABA por la marcha de la CGT

Un acto encabezado por la CGT en apoyo a la reforma de...

Un acto encabezado por la CGT en apoyo a la reforma del impuesto a las Ganancias que aprobó ayer el Congreso cortará las calles aledañas al parlamento nacional, lo que deriva en una alerta de tránsito para evitar la zona afectada por el evento, que a las 14 tendrá como principal orador al ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa.

Bono de $60.000 para trabajadores: cuándo se cobra en octubre y a quiénes le correspondeHorario del debate presidencial 2023: cuándo es, el formato y el orden de los candidatosSi cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?

Si bien la concentración se hará pasado el mediodía, la subsecretaría de tránsito y transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantiene desde ayer (cuando se votó el proyecto tributario en el Senado) un operativo que cierra el perímetro de la zona, con un corte total de la Avenida de Mayo en su cruce con la calle Lima y otro en el corredor de las calles Entre Ríos y Callao, por la inminente manifestación.

Cerradas inmediaciones del Congreso - Corte del perímetro del Congreso Nacional y de la Plaza del Congreso - Corte total de Av. de Mayo y Lima - Corte total del Corredor Entre Ríos / Callao, por manifestación. #transito

— BA Tránsito (@batransito) September 28, 2023

Por eso, desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prevén “un nivel muy alto de concurrencia y consecuente afectación de la zona aledaña al Congreso Nacional”, razón por la cual se recomienda a las personas evitar la zona hasta que la desconcentración de la marcha, cuyo acto central está previsto para las 14, permita retomar el flujo normal del tránsito.

Otra manifestación en CABA

Desde la subsecretaría de tránsito se advierte que, también a las 14, habrá una concentración en Callao 445, donde está ubicada la Casa de la provincia de Mendoza. Este acto será encabezado por la FORA (Federación Obrera Regional Argentina), y tiene como objetivo pedir justicia por Natalí Cardozo Guiñazú, una artesana y activista que el pasado 11 de septiembre murió en la Comisaría N° 61 de Fray Luis Beltrán, Maipú, un departamento del Gran Mendoza. Mientras que las fuentes oficiales aseguran que la mujer que se suicidó, su familia y organismos de DDHH piden que se investiguen las circunstancias de su deceso y por eso marcharán este viernes.

Cómo será el acto de la CGT en el Congreso

La central gremial había previsto el acto a principios de la semana, cuando se especulaba con que ese día se discutiría el proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Pero el objetivo del acto, del que también participarán las organizaciones sociales Movimiento Evita y Barrios de Pie, cambió a uno de corte celebratorio, luego de que este se convirtiera en ley el pasado jueves.

Además, la CGT apoya públicamente las leyes de Compre sin IVA y de empleo Mi Pyme, que el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, envió al Congreso y que obtuvieron media sanción en la Cámara de Diputados. “Esas iniciativas legislativas, sin duda están articuladas con el eje desarrollo, producción y trabajo, que sostiene la CGT como guía para el país”, indicaron en un comunicado oficial con el cual lanzaron la convocatoria.

El ministro de Economía de la Nación anunció este lunes frente al Palacio de Hacienda el nuevo piso para el pago del impuesto a las ganancias, que será el equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mboela@lanacion.com.ar

La presencia de Massa este viernes a las 14 en el Congreso, donde será el único orador, lo convertirá en un acto de campaña multitudinario, y en ese tono se expresaron desde la CGT, donde aseguraron: “Nuestra única opción electoral es Sergio Massa”. En ese tono, los organizadores del evento sostuvieron: “La Confederación General del Trabajo vuelve a expresar públicamente y con claridad su absoluto rechazo hacia las propuestas de algunos candidatos que, desde el delirio o la destrucción, nos plantean falsas libertades individuales”, en referencia a las candidaturas opositoras que se enfrentan el 22 de octubre. Y añadió que se tratan de “imaginarios equilibrios virtuosos de mercado que nunca se concretan y que en la práctica conducirían hacia un camino de violencia, desintegración y descomposición”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cortes-y-marchas-hoy-cuales-son-las-zonas-afectadas-en-caba-por-la-marcha-de-la-cgt-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba