Generales Escuchar artículo

Costos y comitiva: cuáles fueron los viajes que realizó Fabiola Yáñez como primera dama

Un total de 11 viajes al exterior son los que realizó la primera dama Fabiola Yáñez tras la asunción del presidente Alberto Fernández en 2019, de acuerdo a un informe presentado por la periodi...

Un total de 11 viajes al exterior son los que realizó la primera dama Fabiola Yáñez tras la asunción del presidente Alberto Fernández en 2019, de acuerdo a un informe presentado por la periodista Guadalupe Vázquez en LN+, durante el programa de Luis Novaresio, a partir de información, que debería ser pública, enviada por la Secretaría General de Presidencia. “Tuvimos que interponer un recurso de amparo”, explicó Vázquez. “Hace dos años que nos vienen dando vueltas al asunto aduciendo que hay motivos de seguridad para no dar los nombres de las personas que viajan y con esa excusa terminan subiendo a 50 personas más al viaje”, denunció.

Vázquez afirmó también que tuvo asistencia de Federico Tejeiro, que interpuso el recurso de amparo, porque el gobierno nacional se negaba a liberar los datos.

Algunos detalles llamativos de la información recabada y presentada en el ciclo matutino de Luis Novaresio, son que el viaje en el que fue acompañada por más personal, un total de 49, fue a Perú, junto a 10 funcionarios; y en el que más se gastó, en hotelería, fue en Los Ángeles, en junio de 2022 con un total de 26.095 dólares y de 23.600 euros en su vista a Italia, Reino Unido e Irlanda.

En cuanto al último viaje, aún se está a la espera de información, ya que desde la secretaría de Presidencia aún no se informó qué hizo y cuánto gastó Yáñez en Italia durante tres días en los que no tuvo agenda oficial.

Los viajes de Fabiola Yáñez

A poco tiempo de la asunción de Alberto Fernández, Fabiola Yáñez viajó en un vuelo comercial sin la compañía del presidente desde el 12 al 15 de diciembre de 2019 al Vaticano, en Roma. El motivo era su encuentro con el Papa para la inauguración de la sede Scholas Ocurrentes. En ese viaje fue acompañada por dos agentes de personal de apoyo técnico, pertenecientes a custodia y ceremonial. El gasto de hotelería fue de 3.429 dólares.

La segunda vez que salió del país fue en el marco de un viaje presidencial, entre el 21 y el 25 de enero de 2020, en un viaje comercial. El motivo fue el encuentro de líderes para el Día del Holocausto. Esa vez estuvo acompañada por una comitiva de 8 funcionarios y en cuanto a agentes de apoyo técnico, fueron 7. En la información brindada, no se especificó qué tipo de funciones cumplían estos últimos.

Desde las notas de prensa, se la vio con Carolina Marafioti, su vestuarista, persona que adquirió notoriedad pública cuando se dio el escándalo de la fiesta de cumpleaños de Yáñez en plena cuarentena por coronavirus en el país.

El tercer viaje fue a México, entre el 21 y el 24 de febrero de 2021. EL motivo fue una visita de Estado en la que se entrevistó con el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador cuando se conmemoraron los 200 años de la independencia de México. En esa oportunidad viajó con una comitiva de 9 funcionarios y 22 agentes de apoyo técnico. El vuelo se hizo a través de la contratación de un servicio privado de traslado aéreo por la empresa Servicio Emprendimientos Aeronáuticos S.A por un monto de 15.040.000,00 de pesos, según se informó desde Nación.

La primera dama realizó varios viajes al exterior y la periodista Guadalupe Vázquez presentó un informe completo con los gastos y las comitivas mconfalonieri@lanacion.com.ar

En el cuarto viaje se contrató la misma empresa privada, esta vez por un monto de 3.018.575.000 pesos a Chile, entre el 27 y el 27 de enero de 2021. En el marco de una visita de Estado, Yáñez se entrevistó con el entonces presidente chileno Sebastián Piñera. Fue acompañada por una comitiva de 13 funcionarios y 21 agentes de apoyo, cuyas funciones tampoco fueron especificadas.

En el quinto viaje se dirigió a Perú entre el 27 y 29 de julio de 2021 para la asunción presidencial de Pedro Castillo. La comitiva estuvo compuesta de 10 funcionarios y 49 agentes de apoyo técnico. Este viaje se realizó de manera aérea con la flota presidencia compuesta por el Boeing 737-500, el Tango 04. No se informaron los gastos ni las funciones de cada persona.

El sexto viaje fue a Italia, Reino Unido e Irlanda del Norte (Glasgow, Escocia) desde el 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021. El motivo fue asistir a la cumbre de líderes mundiales del G20 en Roma y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Esa vez, la comitiva estaba compuesta por 14 funcionarios y 18 agentes de apoyo técnico. El gasto de hotelería fue de 23.600 euros y se viajó en un vuelo privado através de un convenio con Aerolíneas Argentinas S.A de $35.700.000.

El séptimo viaje fue a Paraguay, el 30 de mayo de 2022 en una visita oficial para ver las obras de la central hidroeléctrica Yacyretá. La comitiva estuvo conformada por 5 funcionarios y viajaron en un avión de la flota presidencial, el T-11.

El octavo viaje fue a Los Ángeles, Estados Unidos, entre el 7 y el 11 de junio de 2022 por la novena Cumbre de las Américas con una comitiva de 12 funcionarios y 26 agentes de personal de apoyo. El gasto de hotelería fue de 26.095 dólares y se viajó en un vuelo contratado de Aerolíneas Argentinas por 57.135.250 pesos.

El noveno viaje fue a Alemania del 26 al 28 de junio de 2022. El motivo fue la cumbre del G7. Estuvo acompañada por una comitiva de 8 funcionarios y 19 agentes de apoyo técnico. El gasto de hotelería fue de 1.688.529 pesos, y unos 7400 euros. Se viajó en un vuelo privado de Aerolíneas Argentinas por 60.433.020 pesos.

El décimo viaje fue a Paraguay en julio de 2022 para la cumbre del Mercosur con una comitiva de 6 funcionarios y 25 agentes de apoyo técnico. El viaje se realizó en un vuelo privado con el avión presidencial Tango 04.

El undécimo viaje fue a París, Francia y Bali, Indonesia y España entre el 9 y 17 de noviembre de 2022 por el Foro por la Paz en París. Allí se reunió con la vicepresidenta de Gobierno de España, Yolanda Díaz Pérez España y por la cumbre de Líderes del G-20 en Bali. Yáñez estuvo acompañada por una comitiva de 8 funcionarios.

De acuerdo con la periodista Guadalupe Vázquez, “el gobierno se le olvidó informar sobre los 4 días en Italia, cuando estuvo con el Papa. Estuvo tres días sola en Roma con Carolina Marafioti, su amiga y vestuarista, y no dan información al respecto. Y no dieron información sobre los gastos y las tareas realizadas por la primera dama en Italia”.

Además, explicó que tuvieron que presentar un recurso de amparo para que el Gobierno brindara la información sobre las tareas oficiales de Yáñez.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/costos-y-comitiva-cuales-fueron-los-viajes-que-realizo-fabiola-yanez-como-primera-dama-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba