Generales Escuchar artículo

Crece la tensión entre Colombia e Israel tras los comentarios de Petro: “Si hay que suspender relaciones, las suspendemos”

BOGOTÁ.- El gobierno de Israel tomó la decisión de suspender las exportaciones de seguridad a Colombia y convocó a la embajadora de Colombia en su país para una “conversación de reprimenda...

BOGOTÁ.- El gobierno de Israel tomó la decisión de suspender las exportaciones de seguridad a Colombia y convocó a la embajadora de Colombia en su país para una “conversación de reprimenda” debido a los comentarios emitidos por el presidente Gustavo Petro sobre la guerra que se libra en Medio Oriente, lo que enfureció al mandatario, quien manifestó su enojo a través de su cuenta de X (ex Twitter).

“Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”, empieza el mensaje, que sigue en la línea de los anteriores, cuando evitó condenar el ataque terrorista de Hamas contra Israel y en las que llamó neonazis a los israelíes.

Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios.

Al presidente de Colombia no se le insulta.

Convoco a América Laltina a una solidaridad real con Colombia.u si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última… https://t.co/WpafrsWkC2

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2023

“Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra como en la gran guerra del Chaco. Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cuál es la historia de la paz de Colombia. Desataron la masacre y el genocidio en Colombia. Del pueblo de Israel demando la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo. Colombia, como nos enseñó Bolivar y Nariño, es un pueblo independiente soberano y justo”, agregó.

Desde Israel, habían cuestionado a Petro porque sus mensajes “reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamas, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia”.

El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, anunció esta medida este domingo, como represalia por las “declaraciones hostiles y antisemitas” del presidente colombiano.

Dagan convocó a la embajadora de Colombia, Margarita Manjarrez, para trasladarle personalmente un malestar que, en términos prácticos, ya se ha traducido en una revisión de la cooperación política entre los dos países.

En la reunión, el gobierno israelí quiso dejar claro su “asombro” por la forma en que Petro había reaccionado ante el “salvaje ataque terrorista” perpetrado por milicianos de Hamas, según un comunicado divulgado en redes sociales por Dagan.

Petro, sin embargo, dejó en claro que no retirará ninguna de sus declaraciones. El presidente izquierdista apeló, en su lugar, a otros países de América Latina a demostrar “solidaridad” con Colombia, “un pueblo independiente, soberano y justo”.

Ayuda humanitaria a Gaza

“Colombia enviará ayuda humanitaria a Gaza buscando el apoyo egipcio”, precisó el mandatario sudamericano, que se ha apartado de la corriente de voces frente al conflicto entre palestinos e israelíes, en particular de la condena a los actos de violencia de Hamas.

Por fin la respuesta de la Unión Europea recuerda el derecho internacional. El ataque a civiles de manera sistemática está prohibido. Los genocidios estan prohibidos. El personal sanitario y hospitalario debe estar protegido. Los requisitos mínimos para vivir deben estar…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2023

En su mensaje de este domingo, el jefe de Estado no dijo cuándo, cómo y qué tipo de ayuda remitirá a Gaza, pero celebró que la Unión Europea reivindique en su último comunicado la defensa del derecho internacional. E insistió a Tel Aviv que tiene derecho a defenderse pero con respeto por el derecho internacional humanitario.

“Por fin, la respuesta de la Unión Europea recuerda el derecho internacional. El ataque a civiles de manera sistemática está prohibido. Los genocidios están prohibidos. El personal sanitario y hospitalario debe estar protegido. Los requisitos mínimos para vivir deben estar protegidos”, señaló Petro en su cuenta de la red social X.

Agencia DPA y ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/crece-la-tension-entre-colombia-e-israel-tras-los-comentarios-de-petro-si-hay-que-suspender-nid15102023/

Comentarios
Volver arriba