Generales Escuchar artículo

Cuál es el nuevo “sueño americano”: por qué ya no implica ser rico en EE.UU.

A pesar de que p...

A pesar de que por mucho tiempo la idea de “sueño americano” significaba alcanzar la riqueza económica en Estados Unidos, parece que las nuevas tendencias causaron un cambio de perspectiva. En una encuesta realizada a residentes de ese país se encontró que ahora las personas priorizan ser felices, vivir en libertad y sentirse satisfechos con sus vidas privadas.

Las demoras para conseguir pasaportes en EE.UU. afectan a miles de viajeros

GoDaddy, una compañía que ayuda a pequeñas empresas a prosperar, hizo una encuesta en junio de 2023 a poco más de 1000 propietarios de algunas compañías en territorio estadounidense. El objetivo era “comprender sus motivaciones detrás del espíritu empresarial y las percepciones más recientes del sueño americano, incluso en torno a la propiedad de la vivienda, a través de generaciones, identidades de género, geografía, antecedentes raciales y étnicos y ciudadanía”, describió estudio. Como metodología, seleccionaron a participantes mayores de 18 años que tuvieran hasta 50 empleados y que fueran dueños de empresas “excluidas que planean cerrar, vender o transferir la propiedad”.

Posteriormente, se les preguntó a los participantes del estudio cuál era su definición de alcanzar el sueño americano. Los resultados estuvieron alejados de la antigua narrativa.

El 56% dijo que tener un estilo de vida cómodo.El 54% sentirse feliz con su vida.El 49% tener libertad para perseguir sus propias pasiones e intereses.El 45% poseer una casa propia.El 39% admitió que sería convertirse en su propio jefe.

Si bien la cifra más alta la obtuvo un parámetro relacionado con la riqueza, al asegurar que el sueño americano ideal implicaba tener un estilo de vida cómodo, los demás, en conjunto, dieron un resultado interesante. Tres cuartas partes de los encuestados consideraron que se sentirían más satisfechos si tuvieran más libertad en todos los sentidos y si lograran emprender su propio negocio.

El Uscis festeja la independencia de EE.UU. con nuevos ciudadanos y apunta a más naturalizaciones

Fara Howard, directora de marketing de GoDaddy, compartió para CNBC que este fenómeno ha cambiado con el pasar del tiempo debido a la inflación: “El sueño americano se modifica, según los propietarios de pequeñas empresas. Las condiciones económicas han ocasionado que la posesión de la vivienda sea menos alcanzable, particularmente para los miembros de la generación Z, mientras que la pandemia y la Gran Renuncia llevaron a muchos a valorar ser su propio jefe y obtener más libertad, comodidad y flexibilidad”.

El ‘nuevo ideal’ del sueño americano no es sencillo

Aunque la percepción de muchos haya cambiado, la mayoría consideró que no era fácil alcanzar esa idea de sueño americano. Los participantes del análisis afirmaron que la falta de acceso a la tecnología, educación y la atención médica asequible todavía son grandes barreras para lograr los objetivos planteados.

Aun así, de acuerdo con la encuesta, el 62% de los participantes hace todo lo posible para cumplir su propósito y está muy seguro de que algún día lo conseguirá. En la opinión de Howard, tener aspiraciones de libertad es mucho más motivador. “Los propietarios de pequeñas empresas estadounidenses piensan más allá de los ingresos y el crecimiento de las ventas cuando consideran lo que significa el sueño americano para ellos. Hoy se trata más de tener un sentido de pertenencia, libertad, felicidad y equilibrio entre el trabajo y la vida”, declaró en un comunicado la semana pasada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cual-es-el-nuevo-sueno-americano-por-que-ya-no-implica-ser-rico-en-eeuu-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba