Generales Escuchar artículo

Cuál es el súper alimento que aporta colágeno, ayuda a reducir las arrugas y no es caro

A pesar de que el colágeno es una proteína que el organismo produce de manera natural, los especialistas aconsejaron...

A pesar de que el colágeno es una proteína que el organismo produce de manera natural, los especialistas aconsejaron una serie de alimentos que pueden actuar como suplemento en nuestros cuerpos. Entre ellos, se destacó uno que también ayudaría a reducir las arrugas y se puede encontrar de manera accesible en los supermercados y negocios: de qué se trata y qué beneficios tiene.

Revelan para qué sirve cada lado del papel metalizado de cocina

El colágeno es la proteína estructural más abundante del cuerpo humano y de los animales, que se encuentra en los tejidos conectivos, aunque se reduce a medida que pasa el tiempo. Además de producir una mayor suavidad en la piel y disminuir la aparición de las arrugas, también otorga una mayor estructura y fuerza a los músculos y huesos y ayuda a que la sangre se coagule.

Otros beneficios del consumo del colágeno son la prevención de alteraciones cardíacas, de la pérdida ósea y del dolor en las articulaciones. Según el portal web GastroLab, uno de los alimentos destacados que aportan esta proteína al cuerpo humano son las patas de pollo. “Al menos tres o cuatro piezas pueden contener 17 gramos”, señalaron y aconsejaron la preparación de un caldo para su ingestión.

Contó el insólito reclamo que le hizo una clienta de su carnicería y nadie lo puede creer

“Las patas de pollo cuentan con una especie de gelatina, que se produce de manera natural en esta parte, y, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Nove de Jhulio en Brasil, pueden aportar hasta cuatro veces más colágeno que las gelatinas comerciales”, alegaron, al destacar también su accesibilidad económica.

Los diez alimentos que estimulan el desarrollo del colágeno, según Harvard

Algunos de los alimentos más recomendados por los especialistas para ayudar al cuerpo a producir colágeno son el caldo de huesos, que contienen “una forma biodisponible de colágeno que el organismo puede utilizar de inmediato”, o un producto que, generalmente, siempre tenés en casa: el huevo.

“Rarísimo hallazgo”: Le hicieron una colonoscopía y lo que encontraron en su intestino desconcertó a los médicos

Además, desde la Universidad de Harvard compartieron un listado de 10 alimentos que contribuirían a la producción de esta proteína en el cuerpo humano. Estos serían carnes, caldo con huesos, gelatina, lácteos, arvejas, soja, yema de huevo, nueces y semillas. Además, se incluyeron frutas, verduras de hoja verde y tubérculos, que aportan vitamina C, zinc y cobre, necesarios para su producción.

Otros también recomendados por otros especialistas son la carne de pollo, las sardinas y otros pescados fuentes de calcio, los cítricos como las naranjas o los morrones, el ajo como sazonador, los frijoles o los jitomates, que contienen licopeno.

Los expertos en la materia le otorgaron tanta importancia al consumo de colágeno para la piel debido a que esta proteína conforma el 80% de este tejido. Además, se encarga de mantener una apariencia liviana, tersa y saludable en los tejidos cutáneos. El colágeno se genera dentro de los organismos, a raíz de la combinación de aminoácidos contenidos en alimentos ricos en proteínas y la vitamina C, el zinc y el cobre.

El desafío visual imposible: dónde está el conejo

Por ello, los especialistas e investigadores insistieron en que mantener una dieta adecuada y equilibrada puede contribuir a que los niveles de colágeno y de estas proteínas se mantengan estables dentro del organismo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cual-es-el-super-alimento-que-aporta-colageno-ayuda-a-reducir-las-arrugas-y-no-es-caro-nid03122023/

Comentarios
Volver arriba