Generales Escuchar artículo

Cuáles son las 10 ciudades más caras para vivir en California

California es el estado más poblado de Estados Unidos y ocupa el tercer lugar en tamaño detrás de Alaska y Texas. Sin embargo, aunque el llamado Estado Dorado tiene una gran fama por su entreten...

California es el estado más poblado de Estados Unidos y ocupa el tercer lugar en tamaño detrás de Alaska y Texas. Sin embargo, aunque el llamado Estado Dorado tiene una gran fama por su entretenimiento y cultura, también es conocido por sus precios elevados. Un ranking reciente enumeró cuáles son las 10 ciudades más caras para vivir; algunas de ellas también están dentro de las más costosas en las listas nacionales.

Cuál es la ciudad más barata y con mejor calidad para vivir en EE.UU.

Insider Monkey, un sitio web de finanzas y fondos de cobertura a inversores, hizo una clasificación de las ciudades más caras para vivir en California, según el promedio de los índices de costo de vida. Para sacar los resultados, los analistas se apoyaron de otros rankings como Best Places y Rent Cafe. Las metrópolis recibieron sus puntuaciones en una escala del 1 al 20, donde la más alta corresponde a un mayor costo de vida.

10. San José

San José se ubicó en la lista en el décimo lugar, con una puntuación de 9. De acuerdo con Best Places, su índice de costo de vida es de 231, que incluye vivienda, comida, cuidado infantil, transporte, atención médica, impuestos y otras necesidades. En un balance, es un 131% más alto que el promedio de EE.UU. y 54,1% más bajo que el promedio de California. Por su parte, Insider Monkey indica que “la próspera industria tecnológica de San José atrae a trabajadores tecnológicos”.

9. Mountain View

Mountain View, en el corazón de Silicon Valley, es conocida por sus elevados costos de vida, con un precio medio de vivienda que alcanza los US$2 millones debido a la influencia de la industria tecnológica, indican en el ranking. El costo de vida es un 131% más alto que el promedio de Estados Unidos, impulsado por los altos gastos de vivienda y la proximidad a las principales ciudades del Área de la Bahía.

La economía de Mountain View se basa en la tecnología, dado que es sede de empresas como Google, LinkedIn, MOQ digital y Symantec Corporation. Tiene una tasa de desempleo del 3,5%, más bajo que el promedio estadounidense, y ha visto crecer el mercado laboral un 2,5% durante el último año.

8. Santa Mónica

Con una puntuación de 13, Santa Mónica se posiciona como una de las ciudades más caras para vivir en California, con un precio medio de vivienda de US$1,6 millones. El índice de costo de vida de Best Places es de 161,7, un 61,7% más alto que el promedio de EE.UU. Por su parte, PayScale explica que “los gastos de vivienda son un 389% más altos que el promedio nacional y los precios de los servicios públicos son un 11% más altos”.

7. Redwood City

Redwood City, en Silicon Valley, obtuvo una puntuación de 14. Al igual que otras ciudades de California, es conocida por sus empresas de tecnología. Insider Monkey afirma: “A pesar del costo (de vida), se considera uno de los mejores lugares para vivir, ya que cuenta con un centro animado, rutas de senderismo panorámicas en las cercanas montañas de Santa Cruz y vistas excepcionales del campo”.

6. Stinson Beach

Stinson Beach, con un puntaje de 15, se coloca en el sexto sitio, principalmente por tener un precio elevado de vivienda. El costo medio de una vivienda es de US$2,6 millones, mientras que los hogares ganan un promedio de US$120.250 al año.

El top 5 de las ciudades más costosas de California5. Santa Bárbara

Santa Bárbara, en el top 5 de las ciudades más caras para vivir en California, con una puntuación de 16 en el ranking de Insider Monkey. En el sitio de finanzas aseguran que en agosto de 2023, el valor medio de una vivienda era de US$2 millones, con un aumento interanual del 23,7%. El costo de vida general en Santa Bárbara supera el promedio nacional.

Según la calculadora de Salary, los precios del área de Santa Bárbara aumentaron un 2,5% respecto al año anterior. Los mayores aumentos se encontraron en transporte, alimentación y vivienda.

Se mudó de California a Texas con su familia y rescata los pros y contras de haberlo hecho

4. Palo Alto

Palo Alto, con una puntuación de 17, se coloca como el cuarto lugar más costoso para vivir de California. La vivienda es un factor importante, con un precio medio de US$3,5 millones, mientras que el alquiler tiene un promedio alrededor de los US$3600. Conocida por albergar la Universidad de Stanford, la ciudad tiene un costo de vida 48% más alto que el promedio nacional, de acuerdo a PayScale.

3. Newport Beach

Newport Beach, con un puntaje de 18, es una de las ciudades más ricas de Estados Unidos y tiene un alto costo de vida impulsado por los gastos de vivienda. Insider Monkey indica que en julio de 2023, el valor medio de una residencia era de US$4,9 millones. El salario medio mensual después de impuestos es de US$4042, que es suficiente para cubrir los gastos de manutención durante poco más de 1.2 meses, reporta LivingCost.

2. San Francisco

Con el segundo sitio y una puntuación de 19 en Insider Monkey, San Francisco se encuentra entre las ciudades más caras para vivir en California. Los costos de la vivienda son un factor importante, con un valor medio de una vivienda de US$1,3 millones, asegura el sitio de finanzas, que también explica que un alquiler medio está cerca de los US$4500, mientras que el ingreso familiar medio es de US$112.376 anuales.

De acuerdo con RentCafe, el costo de vida en San Francisco es 25% más alto que el promedio estatal y 76% más que el promedio nacional. Por su parte, Best Place destaca que para vivir cómodamente en la ciudad se recomienda un ingreso anual mínimo de US$237.240 para una familia y US$108.800 para una sola persona.

1. Beverly Hills

Beverly Hills encabeza la lista de las ciudades más caras para vivir en California, con una puntuación de 20 en el ranking del sitio de finanzas, con un precio medio de vivienda de US$3,02 millones y gastos que se elevan hasta un 570% por encima del promedio nacional. Según Insider Monkey, el alquiler promedio es de US$9183 mensuales, mientras que el ingreso familiar medio es de US$100 mil.

Beverly Hills obtuvo un índice de costo de vida en Best Places 61,7% más alto que el promedio de EE.UU. En el mismo sitio explican que para vivir cómodamente en la ciudad se recomienda un ingreso anual mínimo de US$675.360 para una familia y US$100 mil para una persona.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuales-son-las-10-ciudades-mas-caras-para-vivir-en-california-nid30102023/

Comentarios
Volver arriba