Generales Escuchar artículo

Cuáles son las 3 grasas saludables ideales para disminuir el colesterol

En la búsqueda de una alime...

En la búsqueda de una alimentación más saludable y la gestión de los niveles de colesterol, es crucial conocer las grasas adecuadas para incluir en nuestra dieta diaria. Mientras que las grasas saturadas presentes en frituras, mantequilla y quesos grasos pueden ser perjudiciales, existen alternativas que pueden contribuir a mantener un colesterol bajo control.

Semillas de chía: el aliado natural para controlar el nivel de azúcar en sangre

Estas grasas saludables son fundamentales para cuidar la salud del organismo y evitar problemas cardiovasculares. Las grasas monoinsaturadas, como las presentes en los aceites vegetales, son una opción saludable para la dieta. Estos aceites son ricos en ácido oleico, un sustituto excelente de las grasas saturadas. El aceite de oliva virgen extra, en particular, es conocido por sus propiedades curativas.

Su consumo ayuda a controlar el colesterol LDL (colesterol “malo”) y ofrece beneficios antiinflamatorios. Incorporar aceites vegetales en nuestra alimentación es una forma efectiva de mantener equilibrados los niveles de colesterol.

El ácido alfa-linolénico, un tipo esencial de ácido graso omega-3, se encuentra en pescados grasos como el atún, el salmón, la sardina y el arenque. Este nutriente es beneficioso, ya que el cuerpo humano no puede producirlo por sí solo.

El fruto seco con más calcio y potasio que la leche y las bananas que no debería faltar en tu dieta

Consumir pescados grasos de forma regular ayuda a prevenir la acumulación de colesterol en las arterias y promueve la salud cardiovascular. Optar por pescados frescos en lugar de enlatados maximiza los beneficios de este ácido graso.

El aguacate o palta, además de ser delicioso, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-6, una de las grasas saludables que contribuyen a reducir el colesterol. Los ácidos grasos omega-6 se encuentran en diversos alimentos de origen animal, pero el aguacate se destaca como una de las pocas frutas ricas en estas sustancias poliinsaturadas.

Además de su valor nutricional, el aguacate favorece la absorción de otros nutrientes, lo que lo convierte en un aliado ideal en la gestión del colesterol.

En resumen, al elegir las grasas adecuadas, podemos tomar un enfoque proactivo en la reducción de los niveles de colesterol y el cuidado de nuestra salud cardiovascular.

Rucking, el ejercicio de moda que para muchos puede sustituir al running

Optar por grasas monoinsaturadas presentes en aceites vegetales como el de oliva virgen extra, aprovechar los ácidos grasos omega-3 de pescados grasos y disfrutar del aguacate como fuente de omega-6 son estrategias efectivas para mantener un perfil lipídico saludable.

Al incorporar estos alimentos en nuestra dieta de manera equilibrada, podemos mejorar nuestra salud y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cuales-son-las-3-grasas-saludables-ideales-para-disminuir-el-colesterol-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba