Generales Escuchar artículo

Cuáles son los beneficios de la ensalada de frutas elaborada con canela, caña de azúcar y flor de Jamaica

La ensalada de frutas...

La ensalada de frutas es la preparación que más se consume durante las fiestas decembrinas. En México se elabora a base de frutas cítricas como guayaba, manzana, tejocote, flor de jamaica, tamarindo y caña de azúcar.

Tener tantas frutas en su receta lo convierten en una buena fuente de nutrientes y vitaminas, y aunque anoche seguro tomaste una rica taza de esta delicia, seguramente todavía queda un poco para seguir disfrutando de este postre.

El país donde alquilan de por vida y comprar una casa es extremadamente caro

Por ello te decimos cuáles son los beneficios que traen a la salud cada uno de los ingredientes que lleva. Por las grandes cantidades de vitamina C ayuda a luchar contra las enfermedades respiratorias, además, un estudio demostró que a las mujeres que consumieron un extracto creado a base de guayaba les disminuyeron los dolores causados por el periodo menstrual.

Tejocote

Es un alimento ideal para los diabéticos, debido a que disminuye los niveles de glucosa en la sangre, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y es rico en complejo B que ayuda a la salud del sistema nervioso.

Manzana

Las manzanas son una buena fuente de fibra, estas frutas ayudan a mejorar la digestión, retrasar el envejecimiento de la piel y reducen los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.

Canela

La canela tiene gran cantidad de calcio, fibra y manganeso, lo que ayuda a formar huesos fuertes, es buena para las personas que padecen diabetes, ya que estudios científicos han demostrado que la canela mejora la sensibilidad de las células de la insulina y actúa significativamente sobre los niveles de glucosa en la sangre.

Caña de azúcar

La caña de azúcar aporta muy poco sodio y colesterol, genera endorfinas en el cuerpo por lo que produce una sensación de felicidad, ayuda a combatir el resfriado y la tos, además alivia malestares digestivos como indigestión y estreñimiento y por último, ayuda a la salud bucal evitando el desarrollo de caries y previniendo las enfermedades en las encías.

¿Correr o caminar?: cuál de los dos ejercicios ofrece más beneficios a largo plazo, según los expertos

Tamarindo

Consumirlo habitualmente trae muchos beneficios a la salud, pues tiene un gran contenido de vitaminas de los grupos B, C y un alto contenido de fibra, y minerales como el calcio, el hierro y el potasio.

En algunas culturas es utilizado como laxante, pues su alto contenido de ácido málico, ácido tartárico y potasio ayudan a mejorar la digestión, también es usado como un remedio para calmar la fiebre si se toma en infusión.

Jamaica

La flor de jamaica ayuda a limpiar el hígado y los riñones, por el hecho de que elimina algunas toxinas del cuerpo mediante la orina. También reduce el colesterol y los triglicéridos en la sangre, baja la retención de líquidos y es un buen relajante para conciliar el sueño.

Piloncillo

El piloncillo es un endulzante natural que no contiene ningún tipo de aditivo ni conservantes, aporta la energía que necesita el cuerpo para llevar a cabo los procesos metabólicos y contiene nutrientes esenciales. También es bueno para combatir la anemia y la osteoporosis.

El poder de la sábila: ¿cómo usar el aloe vera para las manchas de la cara?

Ciruela pasa

La ciruela pasa es conocida por ser un remedio natural contra el estreñimiento. Además, un estudio realizado en 2015 encontró que consumir habitualmente puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer cáncer de colón, debido a que facilita la retención de las bacterias intestinales en el colón.

Al ser un alimento rico en azúcares, tanto por el aporte de las frutas como el del piloncillo, es importante que no abuses de él para evitar un exceso de este elemento en tu cuerpo. Recuerda que la clave está en el equilibrio, así podrás disfrutar de las delicias de esta época. Ahora sí, a disfrutar del recalentado y el ponche.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cuales-son-los-beneficios-de-la-ensalada-de-frutas-elaborada-con-canela-cana-de-azucar-y-flor-de-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba