Generales Escuchar artículo

Cuáles son los cuidados necesarios para evitar la hinchazón de los ojos y los orzuelos

Entre los síntomas más frecuentes de esta ...

Entre los síntomas más frecuentes de esta inflamación en los párpados están el enrojecimiento y lagañas blandas en los bordes de los párpados, caída de las pestañas, pequeñas ulceraciones, irritación en los ojos, sensibilidad a la luz, sensación de un cuerpo extraño en el ojo, caspa y secreción que pega los párpados durante el sueño.

Hidratante. El jugo que tiene un gran poder nutricional y es ideal para tomar los días de calor

La oftalmóloga Giovanna Facchinni señaló que este problema “afecta la producción de grasa de la película lacrimal, que además está compuesta de agua y moco”. Los síntomas de la blefaritis pueden desaparecer y luego volverse a presentar al cabo de meses o años. También lleva a la aparición constante de orzuelos, pero en casos más críticos compromete estructuras en la córnea.

“Como se trata de una inflamación crónica del borde del párpado, produce el crecimiento anormal de las pestañas, que pueden meterse en el ojo y alteran la córnea, un problema que termina en procedimientos quirúrgicos o con láser. También puede ocasionar deformaciones en el párpado”, afirmó la especialista.

Prevención

Para evitar la blefaritis es importante mantener una buena higiene en cuanto al lavado de manos y utilización de implementos limpios en el área de los ojos.

Los diez motivos. Por qué no deberías dormir con la calefacción al máximo en invierno

Expertos en la salud visual recomiendan no utilizar jabones con fragancias, mantener un maquillaje antialérgico y evitar ambientes con polvo o sustancias irritantes sin tener la debida protección.

Según estudios, la población más propensa a esta enfermedad son los adultos mayores de 60 años, pacientes con antecedentes de dermatitis seborreica, rosácea y personas expuestas a productos químicos o entornos irritantes.

Para la doctora Facchinni, los síntomas de cada paciente son distintos y en muchas ocasiones pueden pasar desapercibidos, por lo cual es importante acudir periódicamente al oftalmólogo para conocer el estado real de la visión.

Hábitos de cuidado de la salud visual

Francisco Rodríguez, director científico de la Fundación Oftalmológica Nacional (Funal) señaló que lo ideal para prevenir afecciones es estar lubricando los ojos, sobre todo en ciudades como Bogotá o Medellín donde hay contaminación, también si una persona está demasiado tiempo frente a la computadora o el celular es importante lubricar el ojo.

“Es importante utilizar lágrimas artificiales de un nombre de un laboratorio que lo respalden”, señaló el especialista.

La contaminación visual produce una afección que cada vez es más frecuente llamada: “Ojo computador”, que básicamente sucede porque todas las personas están pegadas a la computadora y al celular, y no parpadean lo necesario, entonces eso hace que se produzca resequedad en los ojos.

Una aliada. La fruta exótica que es rica en vitamina C, mejora el sistema inmune y estimula la digestión

“Por eso hay una nueva regla en el mundo que es el “20-20-20″, que significa que cada 20 minutos se debe parar y mirar a 20 pies de distancia por 20 segundos”, afirmó el doctor Rodríguez.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cuales-son-los-cuidados-necesarios-para-evitar-la-hinchazon-de-los-ojos-y-los-orzuelos-nid26112023/

Comentarios
Volver arriba