Generales Escuchar artículo

Cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo en 2023: Argentina subió un puesto y Japón perdió el reinado tras cinco años consecutivos

La empresa Henley & Partners compartió este martes su nuevo ranking de ...

La empresa Henley & Partners compartió este martes su nuevo ranking de “pasaportes más poderoso del mundo” para 2023, lista que resume cuáles son los países que tienen ciudadanos con mayores libertades para viajar por el globo terráqueo. La última edición de este índice muestra algunos cambios novedosos. Entre ellos, Japón perdió el primer lugar tras cinco años de reinado continuo y la Argentina escaló una posición.

De acuerdo a los datos provistos por la Asociación Transporte Aéreo Internacional (IATA), información en la que se basa la consultora de migración de inversiones con sede en Londres, Singapur es el nuevo campeón. Esto se debe a que el pasaporte con el que cuentan los residentes del país asiático les permite acceder a 192 sitios turísticos de un total de 227 en todo el mundo -sin necesidad de tramitar una visa-. El segunda escalafón agrupa a Alemania, Italia y España, con 190 destinos posibles a visitar.

Japón, el antiguo líder de la tabla, quedó relegado al tercer lugar en compañía de Austria, Finlandia, Francia, Luxemburgo, Corea del Sur y Suecia: sus habitantes disponen de 189 lugares a los que pueden acceder sin problemas. Estados Unidos, por su parte, continúa en una trayectoria descendente respecto de la clasificación que había obtenido en 2014 -nueve año atrás, se quedaba con el primer lugar del ranking-. Hoy comparte la octava ubicación con Lituana, con 184 destinos.

Las primeras diez posiciones las cierran Estonia e Islandia, cuyos ciudadanos pueden ingresar sin visado a 182 países.

Respecto de América Latina, con especial foco en la Argentina, nuestro país subió una posición en comparación con el listado que se elaboró para el año 2022. El pasaporte argentino ocupa entonces el lugar N°18. con 169 destinos. Delante se encuentra únicamente Chile, en el lugar N°15 (174 destinos).

El resto de naciones latinoamericanas se encuentran por detrás de la Argentina. Entre ellas, Brasil (N°19 con 168 destinos), México (N°22 con 158 destinos), Uruguay (N°26 con 153 destinos), Costa Rica (N°27 con 153 destinos), Panamá (N°31 con 144 destinos), Paraguay (N°32 con 143 destinos) y Perú (N°33 con 143 destinos).

Los diez pasaportes más poderosos del mundo en 2023Singapur (192 destinos).Alemania, Italia y España (190 destinos).Austria, Finlandia, Francia, Japón, Luxemburgo, Corea del Sur y Suecia (189 destinos).Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido (188 destinos).Bélgica, República Checa, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y Suiza (187 destinos).Australia, Hungría y Polonia (186 destinos).Canadá y Grecia (185 destinos).Lituania y Estados Unidos (184 destinos).Letonia, Eslovaquia y Eslovenia (183 destinos).Estonia e Islandia (182 destinos).Los cinco pasaportes más poderosos de los principales países de América LatinaChile (174 destinos).Argentina (169 destinos).Brasil (168 destinos).México (158 destinos).Uruguay (153 destinos).Los cinco peores pasaportes del mundoAfganistán (27 destinos).Irak (29 destinos).Siria (30 destinos).Pakistán (33 destinos).Somalia y Yemen (35 destinos).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/cuales-son-los-pasaportes-mas-poderosos-del-mundo-en-2023-argentina-subio-un-puesto-y-japon-perdio-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba