Generales Escuchar artículo

Cuándo cae Año Nuevo 2024

Falta poco para que empiece 2024 y surge la pregunta de cuá...

Falta poco para que empiece 2024 y surge la pregunta de cuándo cae Año Nuevo, un día feriado que además va a ser un lunes, lo que formará un fin de semana largo.

Viajes cortos. Cinco pueblos cerca de CABA para disfrutar el próximo fin de semana largo de diciembreEn detalle. Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo en diciembre 2023Receso de verano. Cuántos días de vacaciones corresponden según la antigüedad

Se trata de una celebración global para todos aquellos que se rigen por el calendario gregoriano, que dará comienzo al 2024 tomando como punto de referencia el año 0, atribuido al nacimiento de Cristo. El año entrante será bisiesto y va a empezar junto con la semana, extendiendo el descanso del sábado 30 y el domingo 31 de diciembre.

Al estar consagrada como feriado inamovible por ley, el Año Nuevo será de asueto obligatorio y quienes trabajen durante el primer día de enero 2024 podrán cobrar el doble de una jornada regular, como estipula la Ley de Contrato de Trabajo.

Lo mismo rige para la Navidad, la primera de las fiestas de fin de año, que caerá en el lunes 25 de diciembre. En este caso, la víspera de la celebración que recuerda el nacimiento de Cristo, conocida como Nochebuena pero no establecida como feriado o día no laborable, también será de descanso por ser en domingo, y formará un fin de semana largo con la fiesta del día siguiente.

¿Cuáles son los feriados del 2024?

El Ministerio del Interior decidió 16 días de descanso para 2024, entre feriados inamovibles y trasladables. Todavía falta oficializar los feriados puentes, que son aquellos con los que se busca formar fines de semana largos. Según la ley nacional, el Gobierno puede definir hasta tres jornadas para implementar este tipo de fechas.

De esta forma, en caso de confirmarse los tres feriados puentes, el año 2024 tendría 19 feriados, misma cantidad de jornadas sin trabajo obligatorio que tuvo 2023. También es uno menos que en 2022, cuando fueron 20 días de descanso, pero más que en 2021, cuando los días feriados fueron en total 18.

Según detalla la normativa mencionada, estos son los feriados nacionales que se establecen en todo el territorio argentino y los días en que caerían en 2024:

Feriados inamovibles

Lunes 1° de enero: Año NuevoLunes 12 y martes 13 de febrero: CarnavalDomingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la JusticiaViernes 29 de marzo: Viernes SantoMartes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de MalvinasMiércoles 1° de mayo: Día del TrabajoSábado 25 de mayo: Día de la Revolución de MayoJueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel BelgranoMartes 9 de julio: Día de la IndependenciaDomingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de MaríaMiércoles 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de GüemesSábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San MartínSábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad CulturalMiércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Es importante recordar que el Gobierno nacional tiene la facultad para decidir si corre de día o no los feriados trasladables. Además, puede fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables por fines turísticos para promover el sector e impulsar a los ciudadanos a viajar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/cuando-cae-ano-nuevo-2024-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba