Generales Escuchar artículo

Cuándo cierran las listas electorales 2023

Los argentinos votarán a un nuevo preside...

Los argentinos votarán a un nuevo presidente y otros cargos nacionales en las elecciones 2023. Por eso, muchos ya se preguntan cuál es la fecha exacta en que se deben cerrar las listas electorales con los precandidatos que competirán el 13 de agosto en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) y, si logran el apoyo en las urnas, en las elecciones generales del 22 de octubre.

Cuáles son todas las alianzas que competirán en las elecciones PASO 2023Elecciones 2023: qué documentos se necesitan para votar

La Cámara Nacional Electoral estableció los plazos para desarrollar los comicios. En esta nota, una por una, todas las fechas del cronograma electoral.

Las siete alianzas de las elecciones 2023Siete alianzas electorales competirán en las PASO snasra@lanacion.com.ar

Uno de los primeros puntos que debieron definir las agrupaciones políticas son las alianzas electorales entre partidos, dato no menor en una época marcada por las coaliciones y las tensiones internas entre los diferentes espacios que las conforman. La fecha prevista para que los titulares de los partidos entreguen a la Justicia Electoral sus alianzas fue el 14 de junio.

En esta etapa del proceso eleccionario, lo más trascendente fue que la coalición oficialista, conocida como Frente de Todos, cambió su nombre y pasó a llamarse Unión por la Patria. La alianza opositora, por su parte, continúa llamándose Juntos por el Cambio, pero incorporó a la agrupación otros partidos: Avanza Libertad, de José Luis Espert; el GEN, de Margarita Stolbizer; y el dirigente Alberto Asseff.

También se inscribieron La Libertad Avanza, que se referencia en la candidatura presidencial de Javier Milei; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U); la coalición Hacemos por Nuestro País, cuyo referente es Juan Schiaretti; el frente Liber.Ar, una integración del partido homónimo y la agrupación política Unite por la libertad y la dignidad; y la alianza Principios y valores, de Guillermo Moreno.

Qué se define el 24 de junio

Antes de que termine ese mes, más precisamente el 24 de junio, cuando falten 50 días para que los electores acudan a votar, es el fin del plazo para presentar las listas de precandidatos. Una vez aprobadas por las autoridades, quedará definida de manera oficial la oferta electoral que se encontrarán los ciudadanos en el cuarto oscuro el 13 de agosto.

Hay que recordar que las opciones que se impongan en su interna partidaria en las PASO, así como los postulantes que superen el piso del 1,5 por ciento de los votos, podrán presentarse a la elección general del 22 de octubre.

El 24 de junio marcará, además, el comienzo de la campaña electoral en un año que tendrá todavía muchas instancias antes de que el próximo 10 de diciembre se instituya al nuevo presidente argentino.

Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la ArgentinaTodas las fechas del calendario electoral 2023

Según estableció la Cámara Nacional Electoral, estas son las diferentes etapas previstas para las elecciones presidenciales de 2023:

Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)Comienzo de la campaña electoral: 24 de junioInicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julioVeda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agostoEscrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generalesInicio de la campaña para las elecciones generales: 2 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembrePrimera instancia del debate presidencial obligatorio: 1 de octubreSegunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubreVeda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8Elecciones generales: 22 de octubreEventual segunda vuelta: 19 de noviembre

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-cierran-las-listas-electorales-2023-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba