Generales Escuchar artículo

Cuándo cobra el aguinaldo el servicio doméstico y cómo se calcula

Junio llega con el pago del aguinaldo de la pri...

Junio llega con el pago del aguinaldo de la primera parte del año. Quienes deban liquidarle este dinero al personal del servicio doméstico deben realizar un cálculo en función del salario y de la cantidad de meses trabajados. Además, es importante considerar la fecha límite de pago contemplado por Ley de Contrato de Trabajo.

Empleo doméstico: ¿cuánto cobran los supervisores en mayo 2023?

Formalmente llamado Sueldo Anual Complementario (SAC), el aguinaldo consiste en un dinero que se divide en dos pagos: una primera mitad en junio y la otra en diciembre. Cada medio aguinaldo corresponde al 50 por ciento de la mayor remuneración mensual percibida dentro de cada uno de los semestres.

A continuación, los puntos clave para sacarse todas las dudas al respecto.

¿Cuándo se le debe pagar el aguinaldo al servicio doméstico?

De acuerdo a la Ley 27.073, que modificó en 2015 el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, los empleadores tienen una fecha límite para abonar el aguinaldo. Según está establecido en dicha norma, “el sueldo anual complementario será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”.

Empleo doméstico: ¿cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en mayo de 2023?

¿Cómo se calcula el aguinaldo de las empleadas domésticas?

Para calcular el aguinaldo, es necesario tener en cuenta los incrementos de los últimos meses para conocer correctamente de cuánto es este monto.

Según indica la normativa, “el importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año”.

En el caso de los empleados que no trabajaron todos los meses del año, deben recibir el proporcional a los meses en los que sí ofrecieron sus servicios. Por lo tanto, se deberá dividir el salario mensual por doce y multiplicar el resultado por el tiempo en que estuvieron contratados. De esta forma, si alguien trabajara desde marzo por $10.000, la cuenta sería (10.000/12) x 4 y el resultado arrojaría que le corresponde cobrar $3.333 de aguinaldo.

¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en junio 2023?

A partir de junio 2023, todos los trabajadores de casas particulares deben recibir un aumento, que corresponde al tercer tramo acordado en el ajuste paritario más reciente, el cual fue del 27 por ciento no acumulativo. Esta actualización, anunciada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se realiza sobre el sueldo de marzo y se fue aplicando en tres etapas de acuerdo al siguiente esquema: en abril, hubo un incremento del 14 por ciento; en mayo, fue del siete por ciento; y en junio, deben recibir un seis por ciento de aumento.

Para conocer el salario que deben cobrar los empleados del servicio doméstico en junio 2023 es preciso diferenciar entre quienes trabajan por hora o por jornada y quienes lo hacen de acuerdo a un esquema mensual, ya que en el último caso verán reflejado el incremento de junio en la liquidación del mes de julio.

Categoría por categoría: ¿cuánto cobrará el personal del servicio doméstico en junio 2023?

Supervisores:

Por hora con retiro: $937,5Por hora sin retiro: $1026,5Mensual con retiro: $116.966Mensual sin retiro: $130.287

Personal para tareas específicas:

Por hora con retiro: $887,5Por hora sin retiro: $973Mensual con retiro: $108.668Mensual sin retiro: $120.966

Caseros:

Por hora: $838Mensual: $106.023

Asistencia y cuidado de personas:

Por hora con retiro: $838Por hora sin retiro: $937,5Mensual con retiro: $106.023Mensual sin retiro: $118.151,5

Personal para tareas generales:

Por hora con retiro: $777Por hora sin retiro: $838Mensual con retiro: $95.345,5Mensual sin retiro: $106.023

En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario.

Esto aplica a las siguientes provincias y localidades: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y al Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuando-cobra-el-aguinaldo-el-servicio-domestico-y-como-se-calcula-nid28052023/

Comentarios
Volver arriba